Los Bomberos han recibido 457 avisos por el temporal de viento entre las 7 y las 17 horas de este sábado, de los que 117 entre las 15 y las 17. La mayoría se han recibido desde la región de emergencias de Girona (216), la metropolitana sur (81) y la norte (60) para retirar árboles y otros elementos caídos en la vía pública.
La C-55 ha sido cortada en Castellbell i el Vilar en los dos sentidos por caída de árboles. Las rachas de viento superan los 120 km/h en el Pirineo y sobrepasan los 100 km/h en puntos del Empordà y el Ebro. También han caído árboles encima de un tren en el R4 entre Terrassa y Castellbell, y en el R11 en la catenaria en Sant Miquel de Fluvià. El R3 no funciona entre Ripoll y Puigcerdà, ni el R11 entre Portbou y Cervera y entre Sant Miquel y Girona.
El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 16 horas un total de 540 llamadas que han generado 379 expedientes, el 26% de ellas procedentes del Alt Empordà.
Durante la mañana también se ha dado paso alternativo por la caída de árboles en la C-15b entre Sant Pere de Ribes y Canyelles, y en la LV-4241 en Sant Llorenç de Buixalleu. Ahora está cortada la T-700 en Prades.
Debido al viento, ha habido una incidencia de falta de suministro eléctrico en los municipios de Montclar, Solivella y Maçanet de Rosanes (Alt Empordà), con 1.435 abonados afectados. Han caído elementos sobre una línea de media tensión, pero ya se está resolviendo la avería y restan 210 abonados sin luz.
Rachas que rozan los 130 km/h en El Berguedà
En cuanto a las rachas de viento, sobresalen registros como los 129,6 km/h del Santuario de Queralt, los 128,9 km/h de Salòria, los 126,4 km/h de la Tosa d'Alp o los 123,8 km/h de Portbou y del pantano de Solivella-Boadella. También destacan los 122 km/h de racha máxima de El Montsec d'Ares, los 109,4 km/h en el Puig Sesolles, los 106,6 km/h de Mas de Roses o los 105,1 km/h de Ulldeter, según los datos de las estaciones automáticas del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC).
Tres carreteras con cadenas en la red viaria
Es obligatorio el uso de cadenas en tres carreteras por la nevada, concentradas en la Vall d'Aran, L'Alta Ribagorça y el Pallars Sobirà. Se trata de la C-28 en el puerto de La Guingueta, la C-142b de acceso al llano de Beret y la N-141 en Solivella.
Algunos municipios ya han activado sus planes de emergencia por viento. El Ayuntamiento de Figueres, por ejemplo, ha decidido suspender todas las actividades programadas al aire libre previstas para este sábado debido al fuerte viento y por motivos de seguridad.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha activado el Plan de emergencia municipal en alerta por riesgo de viento y se han cerrado de manera preventiva los jardines de la Casa Alegra de Sagrera. Se recomienda a la población que evite visitar zonas boscosas y el Anillo Verde, y se han señalizado los parques municipales con recomendaciones de no visitarlos si hace viento. El consistorio también advertirá a las entidades deportivas sobre el riesgo de viento y les pidió que no realicen actividades al aire libre en caso de producirse. También se avisará a los recreos.