Barnahus pone al niño víctima de abusos sexuales en el centro

26 de octubre de 2021 a las 16:28h

Desde que abrió, en julio de 2020 en Tarragona, la unidad integrada de atención a niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales ya ha atendido a más de 200 menores de 18 años. Barnahus (casa de los niños, en islandés) es un modelo de atención a los abusos contra la infancia promovido por Save the Children y que es habitual en los países nórdicos. El servicio, pionero en el Estado, reúne en un solo espacio diferentes recursos y un equipo profesional pluridisciplinar para evitar que las víctimas de abusos sexuales tengan que recorrer las diversas instancias que intervienen en estos casos. Tal y como explica la consejera de Derechos Sociales, Violant Cervera: "Se trata de un recurso que pone al niño víctima de abusos sexuales en el centro, porque permite trabajar en un espacio amable, todos los servicios de atención que necesita. Son los diversos actores (Mossos, Justicia, Salud, etc.) los que se desplazan a este espacio, en vez de hacer ir al niño o niña a diversos recursos", ha subrayado Cervera. De este modo, la víctima sólo tiene que explicar los abusos que ha sufrido una vez, a un único profesional que se encarga exclusivamente de su desarrollo y recuperación, evitando así la revictimización a través de la coordinación de todas las partes implicadas en el proceso y de ofrecer al niño o niña un entorno agradable, que evitará que se reabran las heridas y facilitará su recuperación.

Centro Barnahus Tarragona (Fotografías cedidas por Generalitat de Catalunya)

Desde que abrió la primera unidad integrada de atención a niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales en Tarragona, se ha triplicado la detección de menores víctimas de abusos sexuales en Tarragona respecto a la media catalana, no es que en Tarragona haya más agresiones sexuales a menores, es que ahora gracias a Barnahus se detectan más. Este aumento de la detección es gracias al trabajo de prevención y detección de las situaciones de abuso así como de la mirada multidisciplinar e interdepartamental con que trabaja el equipo de la unidad integrada de atención a niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales del Departamento de Derechos Sociales.

Vistos los buenos resultados del centro en Tarragona, y con el fin de seguir trabajando para mejorar la prevención y la detección de los abusos sexuales a menores y evitar la revicimización de los niños y adolescentes víctimas de estos abusos, el Departamento de Derechos Sociales extenderá la red de unidades integradas de atención a niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales en todo el territorio, con un total de 13 centros, al menos uno por veguería.

El centro tiene el aspecto de un hogar para que los niños y sus familias lo reconozcan como un espacio amigable. Hay salas de espera separadas para proteger la privacidad del niño y equipadas con muebles, juguetes, revistas, libros, etcétera adecuados a la edad y necesidades de los usuarios pequeños y grandes. Todas las habitaciones del servicio están insonorizadas y son accesibles y se garantiza el servicio de traducción cuando sea necesario. En el centro trabaja a tiempo completo un equipo psicosocial, más otros profesionales que se desplazan cuando es necesario o que conectan por videoconferencia para evitar que sea la víctima y su familia quien tenga que recorrer las distintas instancias que intervienen en estos procesos.

Centro Barnahus Tarragona (Fotografías cedidas por Generalitat de Catalunya)