Artur Mas sigue siendo el expresidente de la Generalitat que gasta más recursos con 41.877 euros en 2024, aunque reduce gastos en 3.000 euros respecto a 2023. Así se desprende de los datos del portal de Transparencia de la Generalitat consultados por la ACN. Quien ha utilizadot menos recursos es el expresidente de la Generalitat y presidente de Junts, Carles Puigdemont, debido a la baja médica de siete meses del responsable de su oficina, Josep Lluís Alay. Ha reducido gastos en 15.000 euros hasta el mínimo histórico de 2.862 euros. José Montilla hace constar un gasto de 33.879 euros, poco menos que en 2023; Joaquim Torra ha rebajado gastos en unos 5.000 euros mientras que Pere Aragonès ha destinado 18.160 euros a arrancar su oficina.
Los presupuestos de la Generalitat dedican cada año un máximo de 60.000 euros a cada oficina de los expresidentes. Unos recursos para pagar la seguridad, traslado, desplazamientos y la organización de actos y conferencias que hagan tanto en Cataluña como en el resto del Estado o en el extranjero. Ninguno de los expresidentes ha llegado al máximo que puede consumir.
En cambio, los gastos de personal, alquiler, consumos y mantenimiento de las oficinas de los expresidentes se atienden directamente desde la Presidencia de la Generalitat, que asume sus costes. Por lo tanto, los recursos gastados que los expresidentes argumentan en sus memorias anuales no incluyen la factura del funcionamiento de la oficina.
Ninguno de los expresidentes de la Generalitat ha incrementado gastos en 2024 respecto a 2023. De hecho, todos las reducen en menor o mayor medida. Mas es el que ha gastado más dinero en los últimos tres años. En 2024 mantiene la primera posición en gastos con 41.877 euros, 3.000 menos que el año anterior. En segundo lugar, se sitúa Montilla, con 33.879 euros gastados, 658 euros menos que en 2023. Aragonès es el tercer expresidente que más ha invertido, en su caso para poner en marcha su oficina en los últimos cuatro meses de 2024. Los que han gastado menos han sido Torra con 15.763 euros, 5.265 menos que el año anterior, y Puigdemont, con un mínimo histórico de 2.862 euros.
Puigdemont, condicionado por la baja de Alay
Según la memoria, el gasto de la oficina de Puigdemont se ha reducido considerablemente en 2024 respecto a otros años debido a la baja por motivos de salud del responsable de la Oficina, Josep Lluís Alay, entre el primero de febrero y el 31 de agosto de 2024. Una baja de siete meses que, según fuentes de la oficina, condicionó tanto la actividad como el gasto de la propia oficina. Concretamente, los recursos gastados han caído en más de 15.000 euros pasando de los 18.665 en 2023 a los 2.862 euros en 2024, la cifra más baja desde que en 2018 Puigdemont estrenó su oficina de expresidente.
Entre los viajes que constan en la memoria está el del 8 de agosto del año pasado cuando el también presidente de Junts asistió al acto celebrado en el Arc del Triomf, en Barcelona, coincidiendo con el pleno de investidura de Salvador Illa. Justo después del acto drigió la presencia policía para no ser detenido y volvió a marcharse a Bruselas, donde está exiliado desde 2017.
La oficina de Puigdemont afirma que no tiene ningún gasto de alquiler ni de seguridadt, ya que "el Departamento de Interior no autoriza la seguridad que correspondería al presidente Puigdemont de acuerdo con la Ley 6/2003 de 22 de abril, del estatuto de los expresidentes de la Generalitat".
Mas, el expresidente que más gasta
De los 41.877 euros que Mas se ha gastado en 2024, la partida más importante, de 15.000 euros, se destina a seguridad. Y, en segundo lugar, están los 12.200 euros que ha dedicado a su videopódcast 'A favor de la política'. Por ejemplo, según recoge su memoria, el 17 de número publicó una conversación con el expresidente Jordi Pujol sobre Cataluña a través del videopódcast.
En 2024 Mas viajó a China, donde participó en el acto central del 20º aniversario de la presencia en el país del grupo industrial catalán Relats. También visitó la empresa catalana FICOSA, igualmente con actividad industrial en China desde hace años.
Montilla se mantiene en segunda posición
De los casi 34.000 que la oficina de Montilla ha utilizado en 2024, 15.684 euros corresponden a seguridad y 18.195 a gastos ordinarios. En la memoria anual, el expresidente Montilla hace constar que ha gastado 2.464 euros en ornamentos de la oficina; 2.990 euros en prensa; y casi 8.000 euros para mantener su página web.
Según explica en la memoria, la oficina de Montilla ha continuado gestionando el archivo documental del expresidente, informatizando y registrando los documentos en el archivo y en la biblioteca. También se ha trabajado en la creación y mantenimiento de un archivo fotográfico que recoge imágenes de su actividad pública desde el año 1979 hasta la actualidad.
Los primeros cuatro meses de Aragón como expresidente
En el último cuatrimestre de 2024, Pere Aragonès puso en marcha su oficina de expresidente ubicada en el Pabellón Norte de los Jardines de Pedralbes, tras pasar el relevo de la presidencia de la Generalitat a Salvador Illa en agosto.
En los primeros cuatro meses de expresidente, Aragonès viajó a Roma para participar en un foro sobre políticas industriales y mantener varias reuniones. También destacan los encuentros que mantuvo con el lehendakari Iñigo Urkullu y con el expresidente José Montilla, tal y como detalla su memoria.
Del total de 18.160 euros gastados de septiembre a diciembre de 2024, las partidas más relevantes corresponden al diseño gráfico de la página web (5.324 euros), a la seguridad (8.541 euros) y a formación (2.580 euros).
Torra reduce los gastos en 5.000 euros
El expresidente Torra declara que en 2024 ha gastado 15.763 euros. Unos 8.000 euros corresponden al servicio de seguridad del presidente, concretamente a la manutención, alojamiento y desplazamientos del personal de seguridad. El resto de 7.700 euros hacen referencia a gastos ordinarios, que incluyen alojamiento y desplazamientos de los miembros de la oficina, mantenimiento de la página web y suscripciones a los medios de comunicación, entre otros.
Torra interrumpió temporalmente su agenda por la muerte de su esposa, Carola Miró, en mayo de 2024.
Aportación directa para Maragall
El caso de Pasqual Maragall no es comparable con el resto de expresidentes de la Generalitat. El Gobierno acordó en 2020 transferirle la dotación presupuestaria que le corresponde para atender sus necesidades personales y sociales básicas, ya que sufre Alzheimer.
Según la memoria del ejercicio de 2024, Maragall recibió una aportación directa de 42.350 euros y alega gastos corrientes por un valor de 3.670 euros, que corresponden a las dietas de los escoltas. En total, suma 46.020 y son 2.590 euros menos que en 2023.
Jordi Pujol, sin oficina desde 2014
En julio de 2014, Jordi Pujol renunció tanto a su sueldo como a su oficina de expresidente tras revelar que su familia tenía dinero sin regularizar en el extranjero, la llamada "deja " de su abuelo.