Arranca el curso político en Cataluña: la financiación y la crisis a los Mossos como principales retos

26 de agosto de 2024 a las 08:57h

El nuevo Gobierno comienza este lunes su segunda semana de vida con varios retos sobre la mesa.Está previsto que el martes el Consejo Ejecutivo se reúna por segunda vez desde que Salvador Illa asumió la presidencia de la Generalitat con cuestiones como la crisis a los Mossos d'Esquadra y la financiación de Cataluña como principales elementos.Otros temas candentes que se podrían tratar son el traspaso de Cercanías de Cataluña y la gestión de la sequía.Aunque la política catalana se encuentra todavía a medio gas por el periodo estival –aún no hay actividad parlamentaria, por ejemplo–, el Gobierno constituido hace 15 días no hará vacaciones.

Se espera que la consejera de Economía y Finanzas, Alicia Romero, presente un informe sobre las opciones del nuevo Gobierno para aprobar los próximos presupuestos de la Generalitat, como la posibilidad de recuperar los que el PSC y ERC acordaron para este 2024 y que precipitaron el adelanto electoral al no prosperar.Todo ello mientras continúa el debate sobre el modelo de financiación autonómica después de que la ministra de Economía y Hacienda, María Jesús Montero, negara que el modelo pactado con los republicanos suponga un concierto económico como el del País Vasco o Navarra.

El propio Illa ha defendido que el pacto PSC-ERC establece un modelo de financiación para proveer a Cataluña de los recursos que necesita para prestar sus servicios públicos "dentro del marco legal actual".Todo ello con un "horizonte federal" que se integra "perfectamente" en el marco de convivencia de la Constitución española, ha dicho en una entrevista en 'La Vanguardia'.

La otra patata caliente del ejecutivo es la crisis abierta a los Mossos por la huida del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.La policía catalana reconoció en un informe dirigido al Tribunal Supremo que habían cometido "errores" que facilitaron la fuga de Puigdemont desde Barcelona y que "en ningún caso" preveían que volviera a Cataluña para volver a marcharse.La nueva consejera, Núria Parlon, podría hacer cambios en la cúpula de los Mossos, como el anunciado nombramiento del mayor Josep Lluís Trapero como nuevo director del cuerpo.Es una promesa electoral de Illa.

El Consejo Ejecutivo también formalizará el nombramiento de varios altos cargos que se han ido conociendo en los últimos días, como el nuevo secretarios de Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana, Víctor Puga; el nuevo secretario general de Deportes, Abel García, o el nuevo secretario de Gobiernos Locales, Xavier Amor.Formarán parte del llamado 'sottogoverno', el conjunto de altos cargos que no tienen condición de funcionarios y que trabajan al frente de las consejerías.No estará finalmente Alfonso Jiménez, pareja de la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Silvia Paneque.Había sido nombrado jefe de gabinete de la consejera pero ante las críticas de nepotismo de la oposición finalmente renunció al cargo.

La semana también estará marcada por el comienzo del curso político del PSC, con una reunión de la Comisión Ejecutiva en la sede del partido, en la calle Pallars de Barcelona.Tras el encuentro del lunes por la mañana, los socialistas celebrarán una rueda de prensa en la que previsiblemente explicarán las líneas estratégicas de la formación para los próximos meses.

Los dos otros grandes partidos de Cataluña, Junts y ERC, tienen procesos congresuales abiertos que deben culminar este otoño: los republicanos deben escoger su liderazgo en medio de una situación interna empantanada por la investidura de Illa y el asunto de los carteles contra los hermanos Ernest y Pasqual Maragall, mientras que la formación de Puigdemont quiere redefinir su papel dentro de la política catalana tras el acceso de los socialistas a la Generalitat con el apoyo de ERC,a quienes desde Junts acusan de romper la unidad independentista.Esta formación aprobará este lunes el reglamento de su congreso.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído