El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha abierto su primer discurso en el debate de política general poniendo el foco internacional sobre Palestina y reclamando “que se detenga el genocidio” de Israel.
En un mensaje con fuerte contenido humanitario, Illa ha anunciado que su Gobierno impulsará una iniciativa para facilitar la llegada de palestinos que huyen de la guerra. El programa, según ha explicado, servirá para “acoger, cuidar y dignificar las estancias temporales de personas palestinas en Cataluña”, con una atención especial a estudiantes, pacientes hospitalarios y profesionales.
El presidente ha detallado que esta medida integrará y coordinará todas las iniciativas ya existentes, como las “universidades refugio”, las emergencias hospitalarias y los programas de protección temporal, dentro de una “red de acogida integral”.
Según ha precisado, la iniciativa se hará en colaboración con la Fundación Solidaridad UB, la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado, los municipios, entidades culturales y colegios profesionales, así como el “tejido social de Cataluña que se pueda implicar”.
Además, Illa ha anunciado que la Generalitat destinará 2 millones de euros el año que viene para intensificar la ayuda humanitaria en Gaza y, cuando la situación lo permita, impulsar proyectos de cooperación para reconstruir hospitales, escuelas y espacios sociales.
Durante el discurso, el presidente ha destacado “la nobleza y espíritu solidario” de la Flotilla para Palestina y ha celebrado el regreso de la diputada de la CUP Pilar Castillejo, que participaba en ella. También ha querido “llevar la esperanza a Gaza y a Ucrania”, y ha elogiado “el coraje de la sociedad catalana” por denunciar “el genocidio” en las movilizaciones de estos meses.
A pesar de ello, Illa ha recordado que hace dos años Hamás atacó Israel, provocando cientos de muertes, y ha insistido en “condenar esta masacre injustificada” y en exigir “el retorno de las personas secuestradas”.
Con este anuncio, el Gobierno sitúa la crisis palestina en el centro del debate político catalán, en un momento en que la inmigración y la acogida de refugiados vuelven a generar divisiones en la sociedad.