Alerta de seguridad: Miles de vehículos vendidos en el Estado podrían tener defectos graves

Los fabricantes tendrán que asumir las reparaciones, que afectan frenos, airbags y materiales estructurales

16 de julio de 2025 a las 15:32h

Una nueva alerta de seguridad ha encendido las alarmas entre miles de conductores en todo el Estado. El sistema europeo de alertas rápidas para productos no alimentarios (RAPEX) ha identificado defectos en varios modelos de cinco marcas de coches muy vendidas en España: BMW, Kia, Volkswagen, Polestar y Volvo. Estos problemas pueden afectar directamente la seguridad de los pasajeros y, en algunos casos, comportar riesgo de incendio o fallos graves en los sistemas de frenada.

Modelos afectados y problemas detectados

Los casos detectados son diversos, tanto en vehículos nuevos como en modelos antiguos aún en circulación. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), estas son las marcas y modelos afectados:

  • BMW X1 e iX1 (fabricados entre septiembre y octubre de 2024): el pilar B del vehículo, que forma parte de la estructura de protección lateral, está fabricado con un material insuficientemente resistente. En caso de accidente, podría no proteger adecuadamente a los ocupantes. Se calcula que hay 1.200 vehículos afectados en España.

  • Kia Sorento, Cerato y Optima (fabricados entre 2010 y 2013): presentan fugas de líquido de frenos que pueden derivar en cortocircuitos e incendios. El problema afecta principalmente a 5.000 vehículos.

  • Polestar 2 (modelos de los años 2024 y 2025): la función “one pedal drive”, que permite frenar solo dejando de acelerar, puede provocar un fallo en el sistema de frenos. Se estima que el defecto afecta a unos 700 coches.

  • Volkswagen Tiguan Allspace (fabricados entre 2018 y 2019) y Tayron (enero de 2025): en el primer caso, existe el riesgo de que fragmentos del airbag se desprendan al desplegarse. En el segundo, el airbag del pasajero podría no funcionar. Los modelos afectados suman 510 unidades.

  • Volvo (varios modelos fabricados entre 2020 y 2024): los coches híbridos y eléctricos de la marca —entre los que se encuentran el S60, V60, XC60, S90, V90, XC90, EC40, XC40 y EX40— pueden sufrir un fallo de frenos al usar las funciones “one pedal drive” o “B mode”. Este defecto puede afectar a hasta 20.000 vehículos.

Qué hacer si tienes uno de estos vehículos

Los propietarios afectados deberían recibir una notificación oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT) o del mismo fabricante. En este aviso, se les pedirá que lleven el vehículo a un taller autorizado para hacer las reparaciones de manera gratuita.

Además, las alertas pueden aparecer también en la aplicación móvil "miDGT", donde se pueden consultar datos del vehículo. Si no recibes ningún aviso, se recomienda visitar la web del fabricante o ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente.

Un llamamiento a la responsabilidad

Desde la OCU han recordado que los fabricantes tienen la responsabilidad de asumir el coste de las reparaciones, ya que se trata de defectos de origen que comprometen la seguridad. También insisten en la necesidad de reforzar los controles de calidad para evitar que vehículos con problemas lleguen al mercado.

A la vez, la organización pretende que esta alerta sirva como recordatorio de que la seguridad vial no solo depende de la conducción, sino también del correcto estado técnico de los vehículos.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído