La secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, ha afirmado que seguramente aparecerá algún caso de viruela del mono en Cataluña en los próximos días. En declaraciones a RAC1, ha afirmado que todavía no hay ningún caso confirmado pero ha añadido que siempre hay algún paciente con alguna enfermedad similar "que hay que estudiar".
En todo caso, ha asegurado no estar preocupada porque se trata de una enfermedad poco frecuente y conocida, de la que ya se habían dado casos en países occidentales. Estos casos suelen ser brotes "pequeños y en un entorno concreto". Ahora, ha explicado que se está a la espera de saber el protocolo que establezca la comisión de Salud Pública y si se acaba estableciendo la necesidad de vacunar a los contactos estrechos, vacuna que se tendría que comprar.
En este sentido, ha explicado que Cataluña no dispone de la vacuna contra la viruela y que, por lo tanto, se tendría que comprar. La vacuna que se administraría es una elaborada alrededor de 2013, diferente a la que se puso en las personas que ahora tienen más de 40 años y que podrían tener alguna protección contra esta enfermedad.
La secretaria ha apuntado que la transmisión es diferente a la del coronavirus porque requiere de un contacto "directo" y "cercano". Se puede dar por gotas respiratorias o bien por contacto piel con piel o de mucosas.
En todo caso, ha dicho que es necesario que se contacte al médico si se tiene fiebre y aparecen vesículas. Sin embargo, ha insistido en que es una enfermedad poco frecuente y que por una fiebre "habría mil motivos antes que pensar en la viruela del mono".
En cuanto a la pandemia por la covid, Cabezas ha valorado que la situación es buena, que se están estabilizando las tasas de incidencia y también de ingresados. En este contexto, ha descartado que Cataluña tenga que plantear ahora el retorno a la mascarilla en interiores, como ha hecho Nueva York, y ha dicho que en otoño ya se evaluará la situación. En cuanto al sistema de vigilancia, ha dicho que está avanzado y que debería estar funcionando plenamente en unas semanas.