ALERTA: El precio de la luz aumenta casi un 50%

08 de junio de 2021 a las 11:03h

El recibo mensual de la luz se ha disparado un 42% interanual desde la entrada en vigor de la nueva factura, el 1 de junio. FACUA ha atribuido este crecimiento a los incrementos tarifarios de las empresas eléctricas y al nuevo sistema de facturación por tramos horarios. La entidad ha alertado que esta estructura representa un aumento del precio de la energía consumida para un «altísimo porcentaje de consumidores» y perjudica especialmente a las economías más desfavorecidas.

En este contexto, FACUA ha reclamado una investigación sobre las «importantes subidas» que están aplicando las grandes eléctricas y ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cambios en los tramos de manera que el horario valle se adelante a las diez de la noche.

Asimismo, la entidad ha instado al gobierno español a aplicar una tarifa más baja para los primeros kilovatios hora consumidos y una reforma del bono social para que más familias puedan acogerse. También ha reclamado una bajada del IVA en la factura de los consumidores domésticos.

Según el análisis de FACUA sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC), si se extrapolan a un mes completo los precios aplicados del 1 al 7 de junio, el recibo del usuario medio llegaría a 86 euros y sería el tercero más caro de la historia. En caso de confirmarse, solo tendría por delante los 88,6 euros del primer trimestre de 2012 y los 87,8 euros de enero de 2017.

El importe de los primeros días de junio representa un incremento interanual medio de un 42% respecto a junio de 2020, cuando la factura se situó en 60,6 6 euros. El recibo del usuario medio de mayo fue de 82,1 euros.

El precio del kilovatio hora del 1 al 7 de junio ha sido de 13,5 céntimos en horario valle, 17,9 en horario llano y 30,1 en horario punta. En junio de 2020, el precio medio sin discriminación horaria fue de 11,3 céntimos.

Si se ponderan los consumos del usuario medio en cada tramo, el precio medio del kilovatio hora de estos siete primeros días de junio ha sido de 19,5 céntimos, un 72,1% interanual más.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído