Después de quince meses del primer caso de coronavirus en España, múltiples confinamientos y miles de restricciones que aún siguen vigentes, el mundo se prepara para otra pandemia mundial: la gripe aviar.
Las autoridades sanitarias de China han anunciado esta semana la detección del primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos. En un comunicado, la Comisión Nacional de Sanidad asegura que hasta ahora nunca se había detectado un contagio a humanos de este virus, que se trata de una transmisión "accidental" y que el riesgo de una propagación a gran escala es "muy bajo".
SEGUIMIENTO DE EMERGENCIA
El paciente es un hombre de 41 años de la provincia oriental de Jiangsu que el pasado 23 de abril comenzó a notar fiebre y otros síntomas, siendo hospitalizado cinco días después tras agravarse su estado.