Alerta con una nueva estafa que utiliza el nombre de Mercadona

26 de septiembre de 2021 a las 09:26h

La Policía Nacional ha advertido esta semana en las redes sociales de la existencia de una estafa que vuelve cada cierto tiempo: el de las estafas que se hacen pasar por conocidas marcas. En esta ocasión, la empresa suplantada ha sido la cadena de supermercados Mercadona.

Utilizando el nombre del supermercado valenciano, un correo electrónico engaña a los usuarios haciéndoles creer que han sido los ganadores de un premio para que estos accedan al enlace, desde el cual le robarán todos sus datos personales. «Claro, claro... Tú, que no has participado en ningún concurso, has sido misteriosamente seleccionado para recibir productos gratuitos», comienza diciendo la Policía en su mensaje de Twitter. «No te lo creas, no es Mercadona», añade la Policía Nacional, que recomienda a los usuarios a contrastar siempre con la web oficial en caso de dudas sobre la autenticidad del mensaje. Este tipo de estafas son conocidas como phishing, una técnica en la cual un ciberdelincuente suplanta una empresa o institución conocida «con el objetivo de robarle información privada, realizarle un cargo económico o infectar el dispositivo. Para ello, adjuntan archivos infectados o enlaces a páginas fraudulentas en el correo electrónico», indican desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe). Para evitar caer en la trampa, este organismo recomienda revisar bien la ortografía y redacción de este mensaje, ya que muchos contienen errores ortográficos debido al uso de traductores automatizados. Antes de pinchar en el enlace, también es aconsejable verificar que la dirección de email coincide con la de la empresa que envía el correo, ya que los ciberdelincuentes suelen emplear dominios públicos o que se asemejan al correo oficial. De la misma manera, es conveniente revisar el enlace URL a la cual redirige el link antes de hacer clic en él. Para ello, basta con posicionar el ratón sobre el enlace para que nos muestre esta dirección. Finalmente, tampoco se deben descargar, en ningún concepto, archivos adjuntos al correo antes de confirmar que se trata de un mensaje legítimo.