Aitana Bonmatí recibe el Premio Internacional J.B. Cendrós de Òmnium

05 de diciembre de 2023 a las 11:45h

Se reconoce su labor por la internacionalización del catalán en su discurso durante la gala del Balón de Oro, que fue retransmitido y visto por todo el mundo. “Aitana Bonmatí es una referente en la defensa, uso y difusión de la lengua catalana y de muchos otros valores, sobre todo, entre los y las jóvenes”, asegura el presidente de la entidad, Xavier Antich. El galardón se entregará en el marco de la 73ª edición de la Fiesta Òmnium de las Letras Catalanas – Noche de Santa Lucía el 12 de diciembre en el TNC.

El jurado del Premio Joan B. Cendrós, formado por Antoni Bassas, Joan Becat, Laura Cendrós, Carme Colomina, Josep Gifreu, Elena Jiménez y Mary Ann Newman, le concede el premio por unanimidad. 

Este premio se llama Joan B. Cendrós en homenaje a uno de los cinco fundadores de Òmnium Cultural, en 1961. Joan B. Cendrós fue un gran mecenas, que dedicó su patrimonio privado a promocionar y fortalecer la cultura catalana. También dedicó muchos esfuerzos a llevar artistas catalanes al extranjero, internacionalizando así la cultura catalana por todas partes. Es por eso que, en homenaje, este premio toma su nombre.

Han sido merecedores el periodista finlandés Pertti Pesonen; el alemán Alex Rühle; el escritor gallego Suso del Toro; el corresponsal francés Henry de Laguérie; el diario norcatalán L’Indépendant; la revista académica Catalan International View; el Colectivo Emma.

También la editorial Catalonia Press, la activista norteamericana Jody Williams, Premio Nobel de la Paz en 1997, y el filósofo y comisario de arte Paul B. Preciado, los editores norteamericanos Jill Schoolman y Chad W. Post o el artista chino, Ai Weiwei. En la edición anterior, el galardón recayó en la traductora Mara Faye Lethem.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído