Activado el nivel 3 del Plan Alfa en 62 municipios de Cataluña por alto riesgo de incendio

Esta activación implica la suspensión de todas las actividades con riesgo de incendio que hubieran sido previamente autorizadas o comunicadas

21 de agosto de 2025 a las 11:57h
Actualizado: 21 de agosto de 2025 a las 11:58h

Los Agentes Rurales han activado el nivel 3 del Plan Alfa —el máximo previsto por peligro muy alto de incendio— en 62 municipios de ocho comarcas catalanas: Baix Camp, Baix Ebre, Garrigues, Montsià, Priorat, Ribera d’Ebre, Segrià y Terra Alta.

Esta activación implica la suspensión de todas las actividades con riesgo de incendio que hubieran sido previamente autorizadas o comunicadas. Los Agentes Rurales destinan todos sus efectivos a la vigilancia y al control del cumplimiento de las prohibiciones establecidas.

Entre las medidas que comporta el nivel 3 del Plan Alfa se encuentra:

  • La prohibición total de encender fuego en espacios abiertos, zonas recreativas, de acampada o áreas de descanso de carreteras.

  • La suspensión de las autorizaciones de quema de rastrojos, restos de poda o material silvícola.

  • La restricción del uso de maquinaria y equipos que puedan generar chispas a menos de 500 metros de terreno forestal.

  • La prohibición de utilizar material pirotécnico o lanzar objetos en combustión.

El Plan Alfa es el protocolo operativo que regula las actuaciones de prevención y vigilancia de incendios forestales en Cataluña. Funciona durante todo el año y evalúa diariamente el peligro de incendio en una escala de 0 a 4. El nivel 3, ahora en vigor en estas comarcas, se considera de peligro muy alto y puede comportar la fase de prealerta del Plan INFOCAT de Protección Civil.

Las autoridades recuerdan la importancia de la prudencia y de consultar previamente el mapa interactivo del Plan Alfa antes de realizar actividades en el medio natural. Ante cualquier columna de humo o indicio de incendio, es necesario llamar inmediatamente al teléfono de emergencias 112.