Andorra Telecom cierra el ejercicio 2024 con un resultado neto de 26,8 millones de euros, superando las previsiones en 3,9 millones (+17%), gracias al crecimiento de los servicios contratados para particulares, autónomos y empresas. Además, la compañía ha completado la primera fase del despliegue de la nueva red de fibra 10 GPON. También ha reforzado su compromiso con el bienestar digital, especialmente con el lanzamiento de productos gratuitos para la mejora de la protección de niños y jóvenes, pero también en la seguridad y la eficiencia energética de sus infraestructuras.
La compañía ha obtenido el citado beneficio neto de 26,8 millones de euros, gracias a unos ingresos anuales que se han situado en 83,3 millones, manteniéndose estables respecto a 2023 (+0,2%) y superando en 2,3 millones (+2,8%) las previsiones presupuestarias. El crecimiento de la facturación en el negocio doméstico ha sido uno de los factores clave que ha permitido mantener estos resultados. La facturación por servicios de Internet ha crecido un 4,5%, mientras que la telefonía móvil de contrato ha registrado un incremento global del 7,2%.
Este aumento ha compensado el descenso de los ingresos por ‘Roaming In’, lo que generan los turistas que vienen a Andorra, que han caído un 11,7% respecto a 2023. A pesar de esta reducción, ha aportado 17,5 millones, en torno a 25% de los ingresos totales.
El 2024 ha sido un año clave en la mejora de las infraestructuras y servicios, con una clara apuesta por consolidar la calidad y la competitividad de la oferta.
Los gastos de explotación, han crecido un 3,3% (+1,7 millones) respecto a 2023, pero lo han hecho significativamente por debajo del IPC. Esto ha supuesto un ahorro de 3,8 millones respecto al previsto.
El resultado de explotación ha supuesto 28 millones (29,5 en 2023), y el resultado de las operaciones financieras contribuye positivamente en 8 millones adicionales. Los buenos resultados han permitido la aprobación de un plan extraordinario y voluntario de prejubilaciones, al que se han acogido 28 trabajadores con una antigüedad media de 32 años, con un claro doble objetivo: reforzar la adaptación de la organización a los nuevos retos del negocio y permitir una finalización de carrera incentivada que reconoce la trayectoria y contribución de los profesionales al que se dirigía.
Andorra Telecom ha reforzado durante 2024 su compromiso con el bienestar digital, poniendo especial atención a la protección de los niños y jóvenes en el entorno en línea, y el uso consciente, seguro y positivo del desarrollo de las personas en el ámbito digital. Con la voluntad de ofrecer herramientas que garanticen una navegación segura y responsable, la compañía ha lanzado el servicio Internet Protegido, tanto para la conexión móvil como para el hogar. Esta solución permite bloquear el acceso a contenidos potencialmente perjudiciales, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales expertos en protección de los niños en línea. Hoy ya superan el millar, el número de dispositivos y hogares protegidos de forma gratuita.
Además del servicio tecnológico, la compañía ha continuado desarrollando una labor intensa de sensibilización y educación digital. Las charlas y talleres dirigidos a jóvenes, familias y profesorado, han llegado a más de 1.000 personas a lo largo del año con el objetivo de promover un uso responsable y saludable de las tecnologías. Estas sesiones abordan temas como la seguridad en Internet y las redes sociales, la gestión del tiempo ante las pantallas, y la prevención del ciberacoso. Conjuntamente con los Comunes, se han continuado las sesiones de acompañamiento y capacitación digital dirigidas a las personas mayores que han permitido orientar y acompañar en el uso provechoso de la tecnología y configuración de los dispositivos.
Finalmente, la compañía ha consolidado su apuesta por la inteligencia artificial (IA), desplegando la estrategia integral de IA aprobada a finales de 2023 y ha reforzado la seguridad de sus infraestructuras y servicios ante el incremento de la actividad cibercriminal en el país.