miércoles, 21 de mayo de 2025
És notícia

Alpicat aprueba ceder un terreno de 4.257 metros cuadrados para la construcción del nuevo CAP Lleida Rural Nord

Foto del avatar
Ple Ajuntament d'Alpicat
Ple de l’Ajuntament d’Alpicat

El Ayuntamiento de Alpicat aprobó en su Pleno Ordinario del mes de marzo la cesión al Servicio Catalán de la Salud de un terreno de 4.257 metros cuadrados de su propiedad que se destinará a la construcción del nuevo CAP Lleida Rural Nord (Centro de Atención Primaria). El pleno se celebró este lunes y la cesión, que hasta ahora estaba en fase de exposición pública, recibió los votos favorables de todos los grupos municipales.

El terreno donde se construirá el CAP está ubicado en una zona de equipamientos privilegiada, al frente de la nueva Biblioteca Municipal Sant Bartomeu, en un proyecto que cuenta con un informa favorable de idoneidad por parte del Servicio Catalán de la Salud, que tiene en cuenta las condiciones de los terrenos como la ubicación del solar.

El proyecto y los plazos están condicionados a los presupuestos de la Generalitat y más concretamente a los del Servicio Catalán de la Salud, al que el alcalde Joan Gilart ha querido “agradecer su predisposición a la hora de impulsar el proyecto y de seguir apostando por Alpicat como centro médico de referencia”, toda vez que “el actual CAP se ha quedado pequeño y está un poco saturado”.

Gilart ha añadido que este nuevo equipamiento “forma parte de un plan estructural e integral de pueblo, con mejoras constantes y proyectos de envergadura, como la rehabilitación y reforma del casco antiguo, la construcción del Instituto, del nuevo Pabellón Polivalente del Parque del Graó y la Biblioteca, entre otros”, ha precisado.

Eso sin olvidar el hecho de que el proyecto del nuevo CAP y su ubicación “evidencian la buena planificación y el plan estratégico de este equipo de gobierno”, ha dicho Gilart, que ha recordado cómo, “desde algunos sectores, se nos criticó por no hacer el nuevo Ayuntamiento en este espacio, lo que hubiera impedido sacar adelante ahora este proyecto tan importante y necesario no solo para Alpicat, sino para toda la zona de influencia”. Cabe remarcar, en este sentido, que este CAP da servicio a unos 25.000 habitantes de los once municipios de El Segrià y de La Noguera pertenecientes al Área Básica de Salud (ABS) Rural Norte.

Cabe destacar que, previamente a esta aprobación por parte del Ayuntamiento de Alpicat, el pasado 6 de marzo el Parlamento de Cataluña aprobó una propuesta de resolución, impulsada por Junts, donde instaba al Gobierno de la Generalitat a iniciar los trámites administrativos necesarios para hacer realidad la construcción del futuro nuevo CAP, a la vez que reclamaba que el Gobierno incluyera la partida económica para poder licitar el proyecto funcional y el plan de espacios. durante el año 2025. La propuesta de resolución defendida por Junts también pide la celebración de reuniones periódicas, con una periodicidad mínima semestral, entre el Departamento de Salud y el Ayuntamiento de Alpicat para hacer el seguimiento del proyecto.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Panoràmica de la Seu d'Urgell

La Seu d’Urgell convoca diversas actividades deportivas para conmemorar el Día de la Actividad Física

Siguiente noticia

El Sindicato Agrícola de Constantí reflexiona sobre la Guerra Civil durante la comida de hermandad

Noticias relacionadas