El Consejo Municipal de la FP y el Empleo de Lleida apuesta por la acreditación de competencias como herramienta clave para el mercado laboral

Foto del avatar
Escola del Treball FP Lleida
La jornada “Acreditació de competències professionals: una oportunitat per a les persones i empreses”, té lloc avui a l’Escola del Treball

El Consejo Municipal de la Formación Profesional y el Empleo de Lleida apuesta por la acreditación de competencias como herramienta clave para el mercado laboral, a través de la jornada “Acreditación de competencias profesionales: una oportunidad para las personas y empresas”, que tuvo lugar ayer por la tarde en la Escuela del Trabajo. Se trata de una iniciativa del Consejo Municipal de la FP y el Empleo de Lleida, organizada por ACTIC y COELL, que cuenta con la colaboración del Instituto Municipal de Empleo Salvador Seguí.

El regidor de Juventud, Educación y Empleo y Presidente del IMO, Xavi Blanco, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a la jornada, junto con los presidentes de la Asociación Lleida y COELL.

La iniciativa tiene como objetivo informar y sensibilizar a empresas, profesionales y entidades sobre los procesos de acreditación de competencias, tanto individuales como colectivos, y que se enmarca dentro de la línea de trabajo de la Comisión de Oportunidades de Empleo y Tendencias del Mercado Laboral (Consejo del FPiO de Lleida) que promueve la formación continua y el reconocimiento de la experiencia laboral de las personas trabajadoras.

Durante la sesión, personal técnico de la Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales de Cataluña (FPCAT) han explicado el procedimiento y sus ventajas, y varias empresas han compartido buenas prácticas y experiencias reales de acreditación. Esta parte ha sido moderada por personal técnico del IMO. En este sentido participa el presidente de la agencia FPCAT, Jose Luis Duran, que ha presentado el nuevo procedimiento de acreditación masiva de competencias profesionales, dirigido exclusivamente a empresas, gremios, asociaciones empresariales y agentes sociales. En la mesa de experiencias han participado organizaciones que ya han llevado a cabo esta acreditación masiva entre sus trabajadores: Escuela de formación en fitness, European Sports and Health Institute y Agbar (Aguas de Barcelona), entre otras.

La Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales de Cataluña (FPCAT), recientemente, ha emprendido este nuevo procedimiento de acreditación de competencias profesionales que permite a las empresas, gremios, asociaciones empresariales y agentes sociales solicitar el reconocimiento formal de las competencias adquiridas por sus trabajadores, lo que favorece su cualificación profesional.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
plaça Josep Solans

La plaza Josep Geli de Lleida, de nuevo en el punto de mira por el corte de luz en ocho pisos

Siguiente noticia

Illa, sobre la FGSHSCSP: “Llegaremos hasta el final caiga quien caiga, pete quien pite y salga lo que salga”

Noticias relacionadas