El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha avisado de que el Gobierno llegará hasta el final en la investigación a la FGSHSCSP “caiga quien caiga, pete quien piente y salga lo que salga”. Así lo ha dicho durante la sesión de control en el Parlamento después de que varios grupos parlamentarios le hayan reclamado explicaciones.
El presidente ha recordado que tanto las supuestas irregularidades como los abusos a una menor en guarda se produjeron cuando el PSC aún no gobernaba pero ha asegurado que no tiene “interés” en “mirar atrás y señalar a nadie”. En esta línea, ha afirmado que no se puede “identificar con un color político estos hechos execrables” y ha dicho que “está por encima de los partidos”. “Es una cuestión de humanidad”, ha sentenciado.
Uno de los grupos que ha reprochado su actitud a Illa ha sido Junts, que le ha recriminado “un silencio intolerable”. La portavoz del grupo parlamentario, Mónica Sales, ha criticado que el presidente “se esconda” en plena “crisis de país” y le ha exigido una “rectificación”.
Durante su respuesta el presidente de la Generalitat ha recordado que todos los hechos se produjeron antes de que el PSC llegara al Gobierno y, aunque ha subrayado que no quiere “mirar atrás”, ha indicado que “de los últimos 15 años en Cataluña, durante 12 Junts ha estado en Gobierno”. “Las únicas dos actuaciones en esta materia las hizo el conseller Carles Campuzano con Barnahus y mi Gobierno cambiando a los responsables de la FGSHSCSP. Del resto, no ha habido nada”, ha apostillado Illa. El presidente también ha pedido a Junts “colaboración” en esta “política de país”.
Por su parte, el líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, ha acusado al Gobierno socialista de ser “garantía de escándalos” y ha afirmado que “protegen a los delincuentes y desamparan a los inocentes”. Además, ha asegurado que Junts, ERC y el PSC “han convertido la tutela de menores en un negocio”.
En el turno de réplica Illa ha advertido de que no se puede identificar con un color político estos “hechos execrables” porque “todo el Parlament los condena”. “Creo que los consejeros que comandaban la ley en aquel momento lo condenan y si hubieran tenido algún indicio habrían actuado”, ha asegurado, para añadir después que este tema “está por encima de los partidos porque es una cuestión de humanidad”.
Por su parte, la presidenta del grupo parlamentario de los Comunes, Jéssica Albiach, ha afirmado que las informaciones sobre la FGSHSCSP “ponen los pelos de punta” y ha asegurado que para su formación la transformación del modelo será “una de las grandes prioridades” de la legislatura. La dirigente de los Comunes también ha alertado de que los profesionales “no tienen herramientas y recursos” y ha reclamado “escucharlos, bajar las ratios y garantizar unas condiciones laborales dignas”. La presidenta del grupo ha dicho que se puede contar con los Comunes “para remar hacia un sistema garantista de derechos humanos”.