A las puertas de iniciar la temporada turística, Cambrils lo tiene claro: quiere acabar con el top manta en la ciudad “obstaculizando al máximo” la presencia de la venta ilegal en la vía pública incrementando la presencia policial. Así lo ha dicho el alcalde, Oliver Klein, durante el cierre de una jornada sobre la propiedad industrial y la protección de marcas, organizada conjuntamente por los Mossos d’Esquadra, ANDEMA y el Ayuntamiento de Cambrils.
Según Klein, la jornada celebrada hoy debe ser “un punto de partida” para “acercarnos a una solución”. “Como Ayuntamiento obstaculizaremos al máximo” la presencia de manteros que “ocupan la vía pública”, ya que ésta “genera problemas con bañistas, comercios, vecinos o turistas y es un problema de convivencia”. El alcalde ha dicho que “si no es sumando esfuerzos de los diferentes cuerpos policiales, no se llega”.
Además, éste ha negado que desde el ayuntamiento se haya negociado nunca con los manteros para que no se instalen en el municipio, concretando que “la policía y los cuerpos policiales tienen su manera de actuar, y en algunos momentos pueden tener algún interlocutor”.
Por su parte, Vicenç Lleonart, jefe de la Región Policial del Camp de Tarragona, ha destacado la importancia “de acordar estrategias operativas a nivel local y global para combatir a los grupos organizados dedicados a la venta de productos falsificados”.
Lleonart también ha añadido que hay que “sensibilizar a la población” y, en especial, a los más jóvenes, ya que aunque el “top manta se ha reducido, ahora el gran problema está en internet”, ha subrayado.
Por último, el director general de ANDEMA, Gerard Guiu, ha expresado que hace falta “más concienciación” con respecto al topmanta. “Si no hay demanda, no hay oferta”. Según Guiu, “es una competencia desleal hacia las asociaciones de comerciantes”. “Hay que erradicar la venta ilegal”, ha concluido el director general.