lunes, 5 de mayo de 2025
És notícia

Cambrils se convertirá en la capital del Trial en bicicleta con la Cambribike

Foto del avatar
cambribike-cambrils-copa-espanya-trial

Cambrils acogerá por séptimo año consecutivo la Copa de España de Trial en bicicleta el domingo 11 de mayo, en el marco de la 6ª edición de CambriBike. El alcalde de Cambrils, Oliver Klein; la concejala de Deportes, Gemma Balanyà, el excampeón del mundo de la especialidad y director técnico de la prueba, Àngel Batlle, han presentado hoy el evento deportivo, que se disputará en la playa de El Regueral de Cambrils, donde justamente hoy ya se ha empezado a instalar un circuito formado por contenedores, tubos de hormigón y materiales naturales como troncos y rocas.

El alcalde de Cambrils ha destacado “el nivel y la espectacularidad” de esta competición, que “refuerza el posicionamiento del municipio como destino de turismo deportivo”. Oliver Klein también ha puesto en valor la especial apuesta de Cambrils por el ciclismo y ha anunciado que este año CambriBike homenajeará al ciclista olímpico camagüeyano Jordi Mariné Tarés, que además de tener una larga trayectoria profesional y numerosos reconocimientos, fue fundador de la Peña Cicloturista de Cambrils y presidente de la Federación Catalana de Ciclismo.

La concejala de Deportes ha recordado que Turismo tiene el Certificado de Destino de Turismo Deportivo desde 2013 y sigue trabajando en esta combinación entre deporte y turismo. En esta línea, Gemma Balanyà ha afirmado que este 2025 se organizarán más de 60 eventos deportivos con la participación de más de 30.000 deportistas.

El director técnico ha explicado que la competición reunirá a cerca de 140 pilotos de todo el Estado, entre los que se encuentran destacadas figuras del ranking mundial en diferentes categorías como Vera Barón, Julen Saénz, Travis Asenjo y Benito Ros. A nivel de público y repercusión, Ángel Batlle ha afirmado que cada año el evento atrae a miles de personas que se concentran en la playa para disfrutar del espectáculo, porque se trata de un deporte muy visual que, además, se disputa en un entorno idílico con el mar de fondo.

Las pruebas de las diferentes categorías (desde Prebenjamín hasta Élite) se disputarán entre las 8:30h y las 14h aproximadamente en varias zonas distribuidas en una superficie de casi 3.000 metros cuadrados en forma de ela, aprovechando el espigón. Las finales de Élite están previstas para las 12:30h en la modalidad masculina y las 13:30h en la femenina.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
canonja-fira-vi

La Canonja afronta la 3ª Feria del Vino con el objetivo de las 10.000 degustaciones

Siguiente noticia

El Museo de Historia y Médolo participan un año más en la Noche de los Museos

Noticias relacionadas