La ciudad de Reus ha acogido la entrega de galardones de la distinción “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” este lunes. Este 2025, Reus ha conseguido la distinción y ha entrado en la “Red Innpulso”.
FiraReus se ha llenado de dirigentes de los diferentes municipios que han recibido el galardón, así como de la Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Teresa Riesgo; la consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat; y la presidenta de la red y alcaldesa de Viladecans, Olga Morales.
El pasado 3 de marzo se confirmaba que Reus está dentro de la red de Ciudades de Ciencia e Innovación que impulsa el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Hoy, la ciudad ha recibido el galardón conjuntamente con ciudades españolas y catalanas como Manresa, Granollers, Sant Joan Despí, Bilbao o Getafe.
La alcaldesa, Sandra Guaita, ha agradecido al tejido empresarial y a la sociedad de Reus por el trabajo que hace desde siglos para hacer que la ciudad progrese. 77 empresas, entidades y asociaciones apoyaron al Ayuntamiento a la hora de presentar la candidatura.

El hecho de ser Ciudad de Ciencia e Innovación permitirá a Reus acceder a formar parte de la ya llamada “Red Innpulso” que con los nuevos nombramientos, está integrada por 112 municipios de todo el Estado. La alcaldesa ha explicado que “formar parte de esta red nos facilitará compartir tanto experiencias como buenas prácticas, además de participar en proyectos colaborativos en el ámbito de la ciencia y la investigación, a los que es difícil de acceder si no se forma parte de esta plataforma”.
La candidatura presentada desde la ciudad de Reus reúne 69 proyectos innovadores agrupados en 3 bloques: ciudadanía (centrado especialmente en servicios públicos y medio ambiente), organización (organización interna en las entidades locales) y empresa (actividad económica y empresarial). La suma de todos los proyectos contemplados en la candidatura es de casi 80 M de €.