lunes, 5 de mayo de 2025
És notícia

El proyecto ‘Humanización de los espacios de urgencias pediátricas’ ya se puede ver en el Hospital de Santa Tecla

Foto del avatar
Captured on 22 February, 2024 by David Oliete Casanova.

Hoy ha tenido lugar la presentación del proyecto Humanización de los espacios de urgencias pediátricas, firmado por el artista tarraconense Edu Polo. Se trata de la instalación de un mural de 23 metros en las paredes de la planta de urgencias pediátricas del Hospital de Santa Tecla –desde la sala de espera hasta los boxes– donde se representan elementos del séquito popular de Tarragona.

Esta amplia superficie ha permitido al artista desarrollar una narrativa que conecta los diferentes elementos que forman parte del séquito popular de Santa Tecla.
La historia comienza con el pistoletazo de inicio del Ball de Serrallonga, que provoca que la paloma del pico del Águila se espante por la trabucada e inicie un recorrido entre gigantes, nanos, bailes, bestiario, músicos y el público, que son los protagonistas de este mural.

Como explica Meritxell Benaiges, jefa de enfermería de urgencias y servicios centrales del Hospital de Santa Tecla, “el objetivo de este proyecto es humanizar el proceso asistencial y reducir la angustia que les puede provocar y, así, mejorar la experiencia de los niños mientras esperan a ser atendidos y pasan tiempo aquí”.
De esta manera, los niños y niñas también “se llevan un buen recuerdo” de su estancia en el hospital, por si tienen que volver más adelante.

Este proyecto está impulsado por el grupo de trabajo EME (Espacio para la Mejora de la Experiencia), constituido por un equipo multidisciplinario integrado por los departamentos de Enfermería, Calidad, Atención al usuario y Comunicación.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La exposición ‘Entre el arte y la literatura’ de Santiago Arranz llega al Puerto Tarragona

Siguiente noticia

La Conca de Barberà vuelve a liderar las cifras de reciclaje en Cataluña en 2023

Noticias relacionadas