Cuando hablamos de la gastronomía de Les Terres de Lleida, Pirineu i Aran, no sólo hablamos de sabores, sino de la historia y el esfuerzo que hay detrás de cada moño. Desde el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida estamos fuertemente comprometidos en apoyar a las personas que trabajan la tierra y transforman sus frutos en productos excepcionales. Porque sabemos que, detrás de cada botella de aceite, de cada queso, de cada pieza de fruta y de cada vino, hay mucho más que un producto: está la dedicación del territorio y un saber hacer que queremos compartir y proteger. Hay una de las claves para conseguir que arraiguen proyectos de vida en los pueblos de esta Tierra de Oportunidades.
La apuesta por nuestra gente y nuestra singularidad nos lleva, entre otros lugares, a ferias como el Gastronomic Forum de Barcelona, que se ha celebrado recientemente y en la que hemos facilitado la participación de más de una treintena de productores y productoras de nuestras tierras. Estar en ellos no es sólo una oportunidad de mostrar nuestros productos a un público más amplio, es también una herramienta para fortalecer la economía local y asegurar que las personas productoras encuentren espacios para crecer. Con su presencia, no sólo exhibimos lo mejor de nuestra tierra, sino que reforzamos los vínculos que nos unen y trabajamos para que este legado se proyecte con fuerza hacia el futuro.
Nuestros productores y elaboradoras son una pieza clave en este engranaje que hace avanzar las economías rurales y que, cada vez más, conecta el mundo de la gastronomía con el de la sostenibilidad y la preservación de la identidad territorial. Por eso, los acompañamos en este camino, invertimos para que sus productos lleguen más lejos y sean reconocidos por todas partes. Cuando participamos en ferias, no sólo vamos para estar presentes, sino para demostrar que la calidad de los alimentos de Lleida es un reclamo único.
Hace pocas semanas presentábamos un estudio de la Universidad de Lleida que ha puesto cifras al potencial ferial que gira en torno a nuestra producción agroalimentaria: Unos 700.000 visitantes atraídos por las 83 muestras agroalimentarias que se celebran anualmente. El gasto medio global por visitante fue de 96,4 euros. Hablamos, pues, de 67 millones de euros movilizados por eventos que cada vez más se están transformando en experiencias turísticas y al tiempo en promoción directa de degustaciones de productos de proximidad o visitas para conocer a los productores locales.
Este contexto nos avala la idea de que estamos trabajando con el sector de hace meses y hemos anunciado en el Gastronomic Forum: la creación y lanzamiento de una marca alimentaria propia de las comarcas de Lleida que verá la luz en 2025, en la que Cataluña será Región Mundial de la Gastronomía. Este sello cobijará los productos alimentarios de Les Terres de Lleida, Pirineu i Aran y nos ayudará a proyectarlos más allá y a demostrar que nuestro territorio es sello de calidad.
Queremos sumar y poner en valor el esfuerzo de tantas empresas y productores en favor de la promoción del territorio, el impulso de un modelo que une economía e identidad, proximidad y proyección. Por ello, apoyamos ferias y eventos que ponen en valor nuestra gente y nuestra tierra, porque sabemos que la prosperidad del territorio es el resultado de un esfuerzo colectivo, de una suma de voces, y, sobre todo, de una pasión compartida.