Una de las regiones más secas del planeta se está volviendo más verde debido al cambio climático y aparentemente todo podría apuntar a un futuro Sáhara con mucha más vegetación de la que ahora estamos acostumbrados.
These images, captured by #VIIRS onboard the #NOAA21 satellite on Aug. 30 and Sept. 9, 2024, use enhanced color to highlight rain accumulation in the Sahara Desert.
Clouds are shown in light cyan, while water is dark blue to indicate moisture content.
Credito: @NOAA/@CIRA_CSU pic.twitter.com/SkFsuUPfJb– Joint Polar Satellite System (JPSS) (@JPSSProgram) September 13, 2024
Según informa la CNN, los satélites han captado recientemente la nueva vida vegetal que florece en África, concretamente en algunas partes del desierto del Sáhara después de que un patrón meteorológico inusual provocara fuertes lluvias e incluso inundaciones.
The poleward displacement of the ITCZ this fall is evidente in a year over year comparison of vegetation greenness over Africa. pic.twitter.com/g9HrAAzrxC
– Evan Fisher (@EFisherWX) September 13, 2024
Algunas zonas de África normalmente bastante secas, como partes del Níger, el Chad, Sudán, Libia y el sur de Egipto, han recibido más del 400% de sus lluvias típicas desde mediados de julio, según datos del CPC.

Desde mediados de julio, el clima tormentoso se ha desplazado más al norte de lo que lo suele hacer.
Como resultado, partes del desierto del Sáhara están entre el doble y más de seis veces más húmedas de lo que deberían estar.
Algunos científicos aseguran que el calentamiento mundial debido a la contaminación por combustibles fósiles hará que este patrón sea cada vez más frecuente en el futuro en el futuro.