lunes, 23 de junio de 2025
És notícia

Atentado contra Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial de Colombia

Foto del avatar

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, miembro del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia de Colombia, ha sido víctima este sábado de un brutal atentado mientras participaba en un acto de campaña en Bogotá. Con solo 39 años, Uribe Turbay, hijo del exconcejal Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay, se encontraba en Fontibón, ofreciendo un discurso a sus seguidores cuando un individuo le disparó varias veces.

El ataque tuvo lugar alrededor de las 17:30 horas locales (22:30 GMT), cuando, según varios medios como El Periódico, un menor de 15 años, presunto autor del crimen, disparó hasta ocho veces. Uno de los disparos impactó de lleno en la zona del cuello y la cabeza del congresista, dejándolo gravemente herido. Uribe Turbay fue trasladado inmediatamente a un hospital cercano, donde ha sido sometido a una cirugía de urgencia.

La rápida intervención del equipo de seguridad del senador permitió la detención del atacante, que también resultó herido en la pierna. El menor de edad fue identificado como el presunto sicrio del atentado, y las autoridades colombianas han abierto una investigación para esclarecer tanto a los autores materiales como a los intelectuales del ataque.

El primer informe médico emitido por la Fundación Santa Fe ha indicado que Uribe Turbay se encuentra en estado crítico tras ser sometido a un procedimiento neuroquirúrgico y vascular. La intervención se realizó de manera urgente, y según sus familiares, el senador está “luchando por su vida”.

Rechazo de la clase política y el clamor por la paz

El atentado ha generado una oleada de condenas dentro de la clase política colombiana. Desde el expresidente Iván Duque hasta la canciller Laura Sarabia, pasando por organizaciones de derechos humanos y figuras opositoras, todos coinciden en señalar que el ataque representa un asalto directo a las bases democráticas del país. “Nada justifica el uso de la violencia. Este es un ataque contra la democracia”, ha expresado la canciller Sarabia.

Al mismo tiempo, la Defensoría del Pueblo subrayó que este tipo de hechos son “una grave amenaza para los derechos políticos y la libertad de expresión”, pilares fundamentales de la democracia.

El atentado contra Uribe Turbay no sólo ha sacudido la política colombiana, sino que también ha puesto de manifiesto la creciente violencia que afecta al país, especialmente en el contexto de la campaña electoral de 2026. Con un legado familiar profundamente ligado al poder y al conflicto colombiano, Uribe Turbay se ha convertido en una de las figuras más visibles de la oposición al gobierno de Petro, lo que podría haberlo convertido en un objetivo para aquellos que rechazan sus propuestas.

De hecho, el propio Petro ha condenado el ataque y ha asegurado que su gobierno no escatimaría esfuerzos para identificar a los responsables intelectuales del atentado. “La violencia no tiene cabida en nuestra democracia. La vida de nuestros políticos, como la de todos los colombianos, debe ser respetada”, ha expresado el presidente.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un hombre mata a tiros al perro de sus vecinos en Cambrils

Siguiente noticia

Un hombre amenaza con un punzón a un hombre e hiere a otro con una botella, en una discoteca de Reus

Noticias relacionadas