jueves, 23 de enero de 2025
És notícia

Barcelona registra más de un millar de personas centenarios en 2024

Foto del avatar
La Rambla in Barcelona
Famous street La Rambla in Barcelona, Spain. Thousands of people walk daily by this popular pedestrian area 1.2 kilometer long.

El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Oficina Municipal de Datos (OMD), ha publicado el Anuario Estadístico de la Ciudad 2023 con 410 mesas estadísticas que ayudan a hacer una fotografía demográfica, social, cultura y económica de la ciudad. En línea con el contexto de sequía, muestra que el volumen de agua consumida en la ciudad fue inferior al del año pasado. El consumo medio de agua de uso doméstico fue el más bajo de los últimos cinco años, con 102,7 litros por habitante y día. El ejemplar adelanta algunos datos de 2024 en demografía. En este sentido, destaca que Barcelona tenía 1.007 personas centenarias en 2024, máximo histórico y un 10,4% más que el año anterior, cuando se registró un retroceso puntual.

El Anuario Estadístico de la Ciudad de Barcelona 2023 tiene por objetivo contribuir al conocimiento de la realidad territorial, demográfica, social, cultural y económica de la ciudad. El ejemplar publicado este domingo añade el análisis de aspectos como la digitalización, la movilidad sostenible y los efectos del cambio climático.

El ingente número de datos recogidos en sus páginas permite conocer en detalle curiosidades como el número de elementos de mobiliario urbano, como bancos (30.033), jardineras (7.572), contenedores (51.170) o papeleras (25.068), hasta el número de piscinas (92), pistas de tenis (114) o áreas de juego infantiles (859) que hay en la ciudad, por citar algunos ejemplos.

En paralelo, los museos de la ciudad recibieron 11,6 millones de visitantes (un 13,9% más que en 2022) y 13,5 millones visitantes los espacios de interés arquitectónico (21,8% más).

95 días de lluvia, 50 días de fuerte viento y sin nieve

Otros datos interesantes de 2023 son que se contabilizaron 95 días de lluvia en Barcelona y 50 días de fuerte viento. Pero fue un año poco frío con ningún día de nieve registrado, en comparación con los dos días de 2022.

Las migraciones internas seguían al alza: hasta 103.841 personas cambiaron de domicilio. Por primera vez, uno de cada cuatro barceloneses tiene nacionalidad extranjera.

Además, los carriles bici alcanzaron 263 kilómetros y los abonados al servicio bicing acreditados alcanzaron los 147.000. En cuanto a la energía, sólo un 2,7% de la energía primaria consumida era de origen verde y sólo un 9,9% de la electricidad consumida se generó a partir de fuentes renovables.

Caen un 12,3% las visitas al CAP

Además, en 2023 bajaron las visitas a la atención primaria respecto a 2022 (-12,3%). Del total de 10.082.732 visitas, un 55% fueron a medicina de familia, un 36% a enfermería y un 5% a pediatría, mientras que el 4% restante fueron visitas a otros tipos de profesionales.

En cuanto al tipo de visita, las realizadas en los centros de salud se mantuvieron estables (+0,2%), mientras que las visitas a domicilio disminuyeron también de manera poco importante (-0,9%). En cambio, tanto las visitas por teléfono (-36,4%) como las telemáticas (-22,3%), presentaron descensos importantes respecto a 2022, posiblemente por la normalización de la situación pospandemia.

Por otro lado, la mortalidad ha disminuido durante el año 2023 hasta las 14.705 defunciones, afectando ligeramente a más mujeres que hombres, y sobre todo a personas de edad avanzada. La natalidad ha continuado la tendencia descendente de los últimos años. Así, el total de nacimientos en 2023, 11.044, es el más bajo registrado en la ciudad desde 1939.

81.970 animales de compañía, un 7,15% más

El censo de los animales de compañía se situaba en los 81.970 animales, un 7,15% más que un año atrás.

A lo largo de 2019, Bomberos de Barcelona actuaron en un total de 22.253 intervenciones, un 21,2% más que el año anterior. Las más numerosas son las operaciones de salvamento (8.048) y las asistencias técnicas (7.472).

Los salvamentos más habituales realizados por los Bomberos fueron los de auxilio de personas, un total de 4.093, seguidos de los rescates en ascensores, 2.399. En un 54% de los servicios los bomberos llegaron en cinco minutos o menos y en un 83% en 10 minutos o menos.

Los delitos relacionados con violencia de género suben un 20,1%

En cuanto a Justicia, se constata un aumento de la violencia sobre la mujer con un incremento de los delitos del 20,1% en 2023. El delito de lesiones (+19,2%) y el delito contra la libertad (+22,3%) han sido los delitos principales. En cuanto a las faltas leves, como las injurias o las vejaciones, han aumentado, también, un 75,8% respecto a 2022.

El sector servicios genera un 90,7% del PIB

Por primera vez, el producto interior bruto de Barcelona superó durante el año 2023 los 100.000 millones de euros, con una cifra de 103.589 millones de euros. El sector de los servicios generaba un 90,7% del PIB de Barcelona en 2023. Entre los diferentes subsectores, creció especialmente el de actividades financieras y seguros (+42,2%).

Por otro lado, el sector tecnológico empleaba a 99.353 personas, especialmente en el segmento de tecnologías de la información, que reúnaba a un 72% de los trabajadores sectoriales.

Por otro lado, el uso de internet, generalizado en todos los hogares de la ciudad mantenía los porcentajes de las últimas encuestas (98,9%). El teléfono móvil lo utilizaron el 99,6% de las personas que vivían en la ciudad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
bestiar-camp-tarragona

Los pastores de El Camp de Tarragona duermen a los lados de los corrales para evitar robos

Siguiente noticia
cementiri-aviles

Un hombre exhuma el cadáver de su madre y se lo lleva a casa

Noticias relacionadas