viernes, 24 de enero de 2025
És notícia

Los pastores de El Camp de Tarragona duermen a los lados de los corrales para evitar robos

Foto del avatar
bestiar-camp-tarragona

Varios pastores de El Camp de Tarragona denuncian el robo de más de 300 cabezas de ganado este 2024. Las comarcas más afectadas son La Conca de Barberà, L’Alt Camp, El Baix Camp y también se han dado casos en Ponent, en Les Garrigues. Es una problemática que se alarga desde inicios de año y varios ganaderos han instalado videovigilancia y duermen junto al corral para evitar más hurtos. Algún pastor ha plegado porque es una situación “insoportable”, dicen desde la Federación de Entidades Catalanas de Ganaderos de Ovino y Cabrío (FECOC). El presidente, Xavier Rivera, pide a las administraciones “poner hilo a la aguja”. Se han reunido con los Mossos d’Esquadra, “pero los robos continúan”, lamenta Rivera.

En enero, al Pere Domènech le robaron más de 200 cabras y ovejas en una sola noche. “Es una situación que no la habíamos vivido nunca, y que no sabemos cómo ponerle fin porque hemos hecho las denuncias pertinentes y cuando menos lo esperas, vuelven a vencer”, explica el pastor de Solivella i Poblet. Por el puente de la Purísima volvieron a sustraerle una veintena más. “Es como si hubieran aparecido lobos, pero de dos patas”, resume.

Domènech asegura que los Mossos d’Esquadra ya tienen identificados a algunos de los ladrones, pero la policía los quiere coger in fraganti. Desde la FECOC insisten en que “estos hechos comportan unos agravios muy negativos para el mantenimiento de las explotaciones”. “Es una situación insoportable, no se puede aguantar más”, dice Rivera. Cree que es “definitivo” y avisa de que algún pastor ha vendido el rebaño y ha plegado por este motivo. “Esto hay que resolverlo”, remacha.

Procedimental con el ganado

Los ladrones han robado corderos y cabras de ganados que se encuentran en pueblos como L’Espluga de Francolí y Les Piles, en La Conca de Barberà, Mont-roig, en El Baix Camp, y Cabra del Camp, en L’Alt Camp, entre otros municipios. “Es un mal vivir”, dice. Han tenido que instalar cámaras de videovigilancia, optar por no guardar en manada en corrales alejados, y algunos de ellos han empezado a dormir junto a los establos, en furgonetas o casas adyacentes. “La mejor manera para vigilarlas eres tú personalmente”, comenta el vimbodinense.

Matar en el corral

Domènech recuerda que en el siglo pasado se alejaron de los pueblos para evitar, por ejemplo, malos olores. Era la mejor manera para garantizar la vigilancia del ganado, dice el pastor. “Ahora lo que estamos haciendo es sacrificar la vida familiar para vivir al lado del ganado. Hacemos la vida como un perro”, añade. Para revertir la situación, Domènech pide poder matar a los animales en el mismo corral en un espacio limpio y con garantías sanitarias. “Vale más eso que que te lo roben”, insiste.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
casa-aigua-trinitat-vella

La Casa del Agua de Trinitat Vella recibe una renovación integral

Siguiente noticia
La Rambla in Barcelona

Barcelona registra más de un millar de personas centenarios en 2024

Noticias relacionadas