Los helados son uno de los productos más característicos y consumidos en verano. En especial, las poblaciones costeras encuentran en estos un auténtico motor económico, ya que uno de los paseos marítimos se llenan de heladerías. Sin embargo, este verano se espera que se produzca una subida generalizada de los precios, lo que habría puesto sobre aviso a los restauradores.
Tal y como ha informado La Vanguardia, el aceite de coco es esencial para que los helados tengan la forma y el aspecto que los caracteriza. Sin embargo, el precio de este elemento se ha duplicado en los últimos meses por una bajada en la producción de cocos, lo que se estima que incrementará el precio de los helados.
La falta de precipitaciones en el sudeste asiático ha provocado una cosecha muy escasa
Los cambios en las precipitaciones en el sudeste asiático provocó una cosecha muy escasa con un posterior aumento de los precios generalizado. Filipinas es la mayor productora mundial de cocos con casi la mitad del total mundial y han decidido destinar este producto por sectores más rentables como los biocombustibles. El aceite de coco no sólo se utiliza para los helados, sino que también es esencial para la producción de chocolate o cosmética.
El precio del aceite de coco ha llegado a máximos históricos y actualmente una tonelada puede superar los 2.700 dólares. Por este motivo, cuando faltan pocas semanas para el inicio oficial del verano, está casi asegurado que el precio de los helados subirá, afectando considerablemente a los municipios costeros catalanes donde este producto se ha convertido en un motor económico.