El alcalde de Lleida presenta los ejes del Plan integral del Centro Histórico en el plenario del Consejo de Barrio 01

Foto del avatar
plenari Centre Històric Lleida
El plenari ha tingut lloc al Centre Cívic del Centre Històric

El Centro Cívico del Centro Histórico de Lleida acogió ayer por la tarde la Asamblea Plenaria del Consejo de Barrio 01 (Centro Histórico). Participó el párroco jefe, Félix Larrosa, que también es el concejal de Barrio del Centro Histórico y presidente del Consejo; el vicepresidente del Consejo y concejal de Participación y Derechos Civiles, Roberto Pino, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Acción e Innovación Social y Personas Mayores, Carlos Enjuanes.

Larrosa explicó al vecindario el Plan integral del Centro Histórico que se prevé presentar a la nueva convocatoria del Plan de Barrios impulsado por la Generalitat de Cataluña, una “gran nueva oportunidad” que se quiere desarrollar “pensando en la diversidad y en la gente que vive”. El alcalde destacó que el plan tiene una “múltiple dimensión” y “permitirá avanzar en la recuperación del barrio”, con “la participación de agentes cívicos y sociales. En este sentido, ha invitado a vecinos y vecinas a “ser activos y propositivos” porque, ha dicho, su participación “es muy valiosa para centrar la estrategia”.

El alcalde explicó que se pondrán en marcha tres grupos de trabajo que tratarán temas como las transformaciones físicas -centradas en el urbanismo y el espacio público, la vivienda, y la eficiencia energética y la sostenibilidad-, la transición ecológica -que incluye aspectos como la movilidad, las infraestructuras verdes, la biodiversidad urbana y la economía circular-, y cuestiones vinculadas al ámbito social -cohesión social, disminución de las desigualdades sociales, equidad de género, salud y envejecimiento activo, fomento del comercio local y economía solidaria, entre otros-.

Finalmente, el alcalde afirmó que el Plan integral del Centro Histórico es compatible con otras iniciativas que se están llevando a cabo en el barrio como el impulso de nuevas viviendas en la calle Cavallers y en la calle Galera.

Barrios Vivos

Por su parte, Pino presentó el proyecto Barrios Vivos, “una herramienta fundamental para transformar los barrios” incluido en el Plan de Actuación Municipal (PAM). El objetivo, dijo, es “promover una intervención integral” para mejorar la calidad de vida y la participación activa de la ciudadanía en los barrios de La Mariola, Els Mangraners, el Centro Histórico y el Clot de les Granotes. En este sentido, el proyecto plantea una intervención que aborde tanto la mejora del entorno urbano como la potenciación del tejido social y económico, fomentando la participación ciudadana activa, la corresponsabilidad y la cohesión social.

El programa contempla el fortalecimiento de las estructuras participativas, especialmente los Consejos de Barrio, para construir una comunidad más fuerte y participativa. Por un lado, se crea la figura del Conector Comunitario en Los Barrios, que se encargará de coordinar la oficina técnica y dinamizar el proyecto. Por otro, se creará una nueva estructura de organización y gestión, las Oficinas Técnicas de Barrios Vivos, encargadas de velar por la ejecución de los Planes de Acción establecidos para cada barrio de acuerdo con las demandas del vecindario. En el caso del Centro Histórico, el plan de acción tendrá en cuenta la seguridad, la diversidad, la vivienda y la restauración de elementos históricos y culturales, nuevos espacios de coworking y medidas de revitalización del comercio local, entre otros.

La estrategia del proyecto Barrios Vivos se articula en 5 ejes de actuación:

-Agenda Urbana, Espacio Público y Sostenibilidad

-Agenda de Innovación Social, Deporte, Cultura y Educación

-Agenda de Promoción Económica, emprendimiento, empleo y comercio

-Agenda de la Seguridad, el Civismo y la Convivencia

-Agenda de Participación, Socialización, Cohesión Social y Promoción de los Valores

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Lleida iniciará de forma inminente las obras de restauración de las cubiertas del claustro de La Seu Vella

Siguiente noticia

Muere el operario herido en el incendio del supermercado del centro de Girona

Noticias relacionadas