viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

El teatro de títeres llenará calles y salas de Lleida con la 36ª Feria de Títeres

Foto del avatar
presentació 36a edició Fira de Titelles Lleida
FOTO: D.H. / D’esquerra a dreta:

Vuelve la Feria de Títeres de Lleida. Como ya se hizo el año pasado, la feria repetirá con una programación durante cuatro días, del 1 hasta el 4 de mayo, con la programación de 30 espectáculos con 18 estrenos de 28 compañías diferentes en esta 36º edición y en una veintena de espacios cerrados y escenarios al aire libre de la ciudad. Un año más, se prevé la asistencia de más de 300 profesionales con representación de 3 continentes: Europa, América y Asia.

La Sala Alfred Perenya de la Concejalía de Cultura de Lleida, donde también hay espectáculos programados, ha acogido esta mañana la presentación de la 36ª Feria de Títeres de Lleida con una gran expectación entre los presentes y con la asistencia de la concejala de cultura del Ayuntamiento de Lleida, Pilar Bosch; la vicepresidenta del Instituto de Estudios Ilerdenses, Estefanía Rufach; el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín; la delegada de los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalitat, Montse Parra; y los codirectores de la Feria, Elisabet Vallvé y Oriol Ferre. Todos los turnos de palabra han sido traducidos a la lengua de signos catalana por la Merche Chacón, gracias al Asociación Dejanos firmar.

presentación 36ª edición Fira de Titelles Lleida
FOTO: D.H. / La imagen gráfica de la Feria ha corrido a cargo de Bernat Vallvé, miembro del equipo del Centro de Títeres

Durante esta edición, el número de propuestas que se podrán ver son un total de 30. A lo largo de los cuatro días de programación, Lleida disfrutará de un amplio abanico de espectáculos que incluirán desde propuestas tradicionales hasta otras más innovadoras: espectáculos de sala y de calle; para todas las franjas de edad, que se realizarán en 20 espacios de actuación tanto al aire libre como cerrados con una asistencia prevista de más de 40.000 espectadores.

El espectáculo inaugural de este año correrá a cargo de la compañía chilena, Silencio Blanco, que estrenará en la península el espectáculo Pescador y que supondrá el pistoletazo de salida a estos cuatro días del mejor teatro de títeres y de objetos. La inauguración tendrá lugar el 1 de mayo en la Sala Ricard Vinyes de la Llotja.

De las 28 compañías participantes 10 son catalanas, 8 provenientes de varias comunidades autónomas y 10 internacionales. De estas 10 catalanas, tres son provenientes del territorio leridano (Campi Qui Pugui, Arnau Obiols y Toc de Fusta). Estas compañías escenificarán 30 espectáculos diferentes y nos llevarán un total de 18 estrenos: 4 estrenos absolutos, 8 estrenos en la península y 6 estrenos en Cataluña.

Uno de los estrenos absolutos será el que ofrecerá Campi quien pueda, que presentará, por primera vez, su nueva obra, ‘Camelva’. Por su parte, Arnau Obiols representará ‘Sonido de golpe’ y Toque de Madera ofrecerá ‘Raíces’.

Durante la presentación de esta nueva edición, la concejala de cultura, Pilar Bosch, ha destacado la importancia de la Feria de Títeres como una feria “que nos pone en el mapa internacionalmente”. En este sentido, Bosch ha remachado que ayer presentaban marca Lleida “y las marionetas ya forman parte de esta marca Lleida”. Además, ha destacado también la buena sintonía entre las diferentes administraciones que hacen posible la Feria de Títeres que este año tiene un presupuesto total de 250.000 euros.

La Feria de Títeres está organizada por el Ayuntamiento de Lleida con un presupuesto de 50.000 euros, el Centro de Títeres; el Ministerio de Cultura con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) con un presupuesto de unos 12.000 euros; el Instituto de Estudios Ilerdenses y la Diputación de Lleida con 25.000 euros; 5.500 euros de acción cultura española; y 120.000 euros del departamento de cultura de la Generalitat de Cataluña.

presentación 36ª edición Fira de Titelles Lleida
FOTO: D.H. / La concejala de cultura, Pilar Bosch, durante su turno de palabra

En su intervención, Estefanía Rufach ha querido resaltar, sobre todo, el carácter internacional del evento y su “carácter de feria, este encontrarse las diferentes empresas de todo el mundo”, un hecho que le da “un valor añadido” que la hace “tan especial y tan importante”.

Rufach también ha destacado el hecho de que la Feria de Títeres viaje también por el territorio, en este caso, a Balaguer, y que el Patio del IEI sea también uno de los escenarios de la Feria. Este año, acogerá tanto el sábado como el domingo el espectáculo familiar ‘Joséphine’, de la compañía francesa La Salamandre, que es estreno en el Estado, un espectáculo entre el absurdo y la poesía.

Por su parte, Elisabet Vallvé ha explicado que “hace 33 años que hacemos una feria que es la única del Estado y que es una cita imprescindible para el sector”, con unos 300 profesionales acreditados que vienen de todo el mundo y que convierten el evento en “un escaparate a nivel mundial”.

La programación de esta 36ª edición la ha detallado Oriol Ferre, que ha dicho que viene marcada por la calidad y la variedad de los espectáculos, que incluyen “espectáculos más tradicionales con espectáculos que incorporan otras disciplinas o que utilizan la tecnología”.

En cuanto a las entradas, no se pondrán a la venta hasta el día 15 de abril a partir de las 11 horas de la mañana.

presentación 36ª edición Fira de Titelles Lleida
FOTO: D.H. / Los codirectores de la Feria, Elisabet Vallvé y Oriol Ferre

Los espectáculos en la calle y actividades paralelas

Como ya es habitual, la Feria volverá a salir a la calle con espectáculos en espacios abiertos, algunos de ellos gratuitos y de acceso libre. Así pues, las plazas Sant Francesc, Paeria, Catedral y Apostols del Turó de la Seu Vella serán el escenario para la Lluerna roja, Alex Barti, La guarattelle Di Plucinella.

Consulte aquí todos los escenarios donde se verán los diferentes espectáculos.

Paralelamente a su actividad escénica, la Feria organiza diferentes actividades paralelas, entre las que destacan las Ferias de Artesanos, exposiciones, jornadas técnicas y profesionales, reuniones, etc. Estas actividades contribuyen a generar un ambiente festivo y consiguen que la Feria llegue a más personas, así como a consolidarla como referente internacional y una cita ineludible para programadores y profesionales del sector.

Se puede consultar toda la información, la programación completa y comprar entradas a www.firatitelles.com.

Premios Dragón de Oro y Noche de Premios

El dyumenge 4 de mayo a las 23 h, se celebrará la Noche de Premios en el Café del Teatro y se anunciarán las compañías galardonadas con los Premis Drac d’Or, iniciados en 1998. Los galardones reconocen los mejores trabajos de los creadores y de las compañías de teatro de títeres o teatro visual, participantes en la Feria de Títeres de Lleida.

30 personas, directores y programadores de diferentes festivales y ferias forman parte del jurado de los Premios Dragón de Oro de la Feria.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Una estudiante de la URV ocupa el puesto 29 de los más de 14.000 graduados en medicina que hicieron el MIR

Siguiente noticia
Cotxe dels Mossos d'Esquadra

Intentan robar en un piso de Martorell entrando por el balcón utilizando una sábana como cuerda

Noticias relacionadas