El Ayuntamiento de Tarragona presentará la Part Baixa al Plan de Barrios con el objetivo de conseguir financiación para renovar la zona. El alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, ha recordado que hace meses ya se presentó el Plan Integral de la Part Baixa, que ahora deberá adaptarse, especialmente en su vertiente social, con el fin de adecuarlo a las condiciones de la convocatoria de la Generalitat. Viñuales lo ha explicado durante la visita de la consellera de Interior, Núria Parlon, al consistorio, donde también han mantenido una reunión con Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana.
Viñuales ha celebrado que el Gobierno haya recuperado la Ley de Barrios y la haya convertido en el Plan de Barrios con el fin de renovar áreas urbanas, y ha apuntado que quieren que la Part Baixa sea uno de los veinte barrios del país que consiga los fondos. De cara a años posteriores, ha dicho que tienen la intención de presentar el barrio de Sant Salvador, donde el consistorio está desarrollando un plan social. “Es innegable que optará” en el futuro, ha manifestado el edil. En estas convocatorias, los ayuntamientos también deberán aportar una parte de la financiación. “La voluntad está y la capacidad inversora se encuentra”, ha remarcado Viñuales.
En cuanto a seguridad, Parlon ha destacado la creación de la comisaría mixta en la plaza Battestini como una medida para “reforzar la estrategia preventiva”. Esta comisaría compartida entre la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra tiene como objetivo aumentar la presencia policial para “combatir la multirreincidencia”, que “perjudica la percepción de seguridad de la ciudadanía”. En la nueva comisaría, los dos cuerpos policiales compartirán espacio, material informático y metodología. La consellera, ha dicho que “en breve” se firmará el convenio para que se pueda construir.

“El trabajo que hagan conjuntamente la Guardia Urbana de la ciudad y los Mossos d’Esquadra debe permitir que haya más policía en la calle”, ha añadido Parlon. Ahora, hay que “ver desde el punto de vista patrimonial como se hace”, ha dicho la consellera, que ha concretado que la Dirección General de la Policía y el Departamento de Interior “trabajan para tener una propuesta en breve” para que se pueda firmar y así empezar con la licitación. El proyecto tiene un coste global de unos 2 millones de euros, aportados a medias entre el ayuntamiento e Interior.
En la rueda de prensa posterior a la reunión, Viñuales ha destacado que Tarragona es una ciudad segura y ha subrayado que “se ha reducido un 8% la criminalidad convencional de enero a marzo de 2025 respecto al mismo periodo de 2024”. Además, ha destacado la buena sintonía entre la Guardia Urbana y los Mossos, con colaboraciones como el operativo “Kanpai”, un ejemplo de éxito para combatir la reincidencia. El alcalde también ha mencionado que Tarragona será clave en la ampliación de la plantilla de Mossos, con el objetivo de tener 6.000 efectivos más hasta 2030.
Finalmente, Viñuales ha invitado a la consellera a presidir la próxima Junta Local de Seguridad, que se celebrará a finales de junio.