El vicepresidente de la Diputación de Lleida y alcalde de Torre-eacat, Agustí Jiménez, acompañado del diputado Fermí Masot y del director del Área de Cooperación, Víctor Ribagorçana, participaron ayer, en la carnicería Ribes de Sarroca de Lleida, en la presentación del proyecto ‘En el pueblo hay de todo’, una iniciativa que impulsa la Agrupación de Micropueblos del Segrià y que tiene como objetivo ympulsar el comercio local y favorecer el consumo de productos de proximidad.
El acto contó también con la participación del portavoz de la Agrupación de Micropueblos del Segrià y alcalde de Montoliu de Lleida, Eduard Murgó, y de los alcaldes de los diferentes municipios que participan en el proyecto.
Los municipios que forman parte son Estaràs, Riudarenes, Aspa, Montclar, Montoliu de Lleida, Sarroca de Lleida, Sunyer, Montclar y Torre-eacat. Todos ellos, con el apoyo de la Diputación de Lleida, han puesto en marcha un escaparate virtual que dará visibilidad a los productos y comercios de proximidad del Segrià para que los vecinos y vecinas de cada municipio, a través de esta red comercial compartida, puedan adquirir diferentes tipos de productos locales. Cabe destacar que una docena de productores y productoras se han sumado a esta primera fase del proyecto.
El vicepresidente de la Diputación y alcalde de Torre-eacat se ha mostrado orgulloso por haber impulsado conjuntamente esta iniciativa y ha explicado que “hoy presentamos una manera de hacer, una manera de entender el territorio y de defender lo que somos: municipios vivos, con comercio, con producto local y con orgullo de pueblo”.
El proyecto ha contado con el apoyo de la Diputación de Lleida, concretamente del Área de Reto Demográfico, y ha recibido una subvención de 177.650 € para la financiación de proyectos y actuaciones concretas. En este sentido, Jiménez ha explicado “que proyectos como este dan sentido al trabajo que hace la Diputación de Lleida para hacer frente al reto demográfico. Son una apuesta clara por el talento, la iniciativa y el futuro de nuestros pueblos. Y nos reafirma en la idea de que el reto demográfico no se combate sólo con discursos, sino con acciones concretas, como esta.”
Por su parte, Eduard Murgó ha remachado que “con este proyecto en red defendemos el papel de las tiendas, abrimos una nueva ventana para dar a conocer el territorio y generamos nuevas oportunidades para nuestra demarcación”.
‘En el pueblo hay de todo’ se plantea como un proyecto de presente y futuro que sirva como plataforma para la promoción de los servicios y personas emprendedoras que llevan a cabo su actividad en los pequeños municipios de El Segrià.