Presentado el nuevo plan de remodelación en el barrio del Tacó i l’Armanyà

alvaro ramirez
barri taco vilanova

Desde el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, se refuerza el compromiso de pacificar ciertas zonas del municipio en este 2025. Con el firme objetivo de escuchar todos los barrios de la localidad, se pretende conseguir una convivencia más cercana. La idea es seguir una hoja de ruta donde el urbanismo tiene una parte importante para continuar desarrollándose.

El crecimiento del vecindario así como los grandes ejes comerciales e industriales que se están llevando a cabo implican más y mejor atención. Tanto es así que uno de los deberes del consistorio desde la llegada al Gobierno ha sido implicarse en mejorar las necesidades de los residentes. En este sentido, los vecinos del barrio de El Tacó y L’Armanyà han conocido de primera mano el futuro que tendrán sus calles. Con la presencia del alcalde, Juan Luis Ruiz, el primer teniente de Alcaldía, Gerard Llobet, la concejala de participación ciudadana, Iolanda Sánchez, y el concejal de gobierno abierto, Alfredo Villa, se ha presentado el nuevo proyecto de remodelación después de tantos años de espera. Está previsto que la Avenida Vilafranca del Penedès, una de las vías de acceso a Vilanova por la zona norte, quedará remodelada una vez terminado 2025.

aprobacio obras barrio taco

El Ayuntamiento, a la espera de aprobar la pertinente licitación de obra pública, tiene previsto destinar hasta 400.000 € para remodelar la zona. Principalmente, se trata de aplicar un plan de saneamiento con 3 grandes equipamientos como la acera continuada desde la avenida de Vilafranca del Penedès, entre la ronda Ibérica y el puente de la C-31, rehacer los cruces y cambios de sentidos del Tacó y el Armanyà y ampliar los pasos elevados para cruzar de un lado a otro.

El propósito de las obras

El objetivo es tratar de reducir el volumen de tráfico y la velocidad de los vehículos, aportar una sensación de seguridad, implementar la iluminación… Bajo este abanico de posibilidades está previsto que sea la principal actuación de la ciudad durante este ejercicio. La intención del Ayuntamiento es poder empezar cuanto antes las obras. De forma optimista, se prevé arrancar en julio, aunque por motivos externos todo pueda retrasarse hasta septiembre. Para esta remodelación se destinarán hasta cuatro meses de actividad para poder dejarlo listo para principios de 2026.

La reunión ha transcurrido con normalidad donde el vecindario ha podido trasladar su cariño por la situación que sufren a menudo muchos de ellos. La alcaldía ha tomado nota de las diferentes peticiones ofrecidas y si comprometen a valorarlas todas. Una de las grandes cuestiones ha sido el traspaso del tráfico desde la Avenida Vilafranca hasta las calles de Crespellins, Zaragoza, Sevilla y Fuensanta.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Alcarràs celebra la Junta de Seguridad con un balance positivo de 2024

Siguiente noticia
Perearnau

El presidente de la Audiencia de Tarragona sobre el juicio del Parc Central: “Es un fracaso absoluto, sin paliativos”

Noticias relacionadas