sábado, 10 de mayo de 2025
És notícia

Las Bibliotecas de VNG incorporan juegos de mesa para fomentar la cultura y la socialización

Foto del avatar

A partir de esta semana, la Red de Bibliotecas Municipal inicia una nueva iniciativa que incorpora los juegos de mesa a la Biblioteca Armand Cardona Torrandell, con la previsión de ampliar esta oferta también a la Biblioteca Joan Oliva i Milà, en un futuro próximo. Esta apuesta por la ludoteca, que lleva por título Juegos x tú, busca convertir las bibliotecas en espacios de aprendizaje e interacción social, aprovechando los beneficios reconocidos de los juegos de mesa.

Los juegos de mesa son un recurso cultural de primer orden, que cada vez está ganando más peso dentro de las bibliotecas públicas, ya que potencia el razonamiento y el pensamiento crítico, la socialización, la coordinación, la memoria, la capacidad de expresión y la agilidad mental.

Los usuarios podrán encontrar juegos de mesa en la sala infantil de la biblioteca Armand Cardona, y podrán solicitarlos en préstamo gratuitamente con el carné de la biblioteca. Cada usuario podrá llevarse un juego durante un período de 30 días. Además, la biblioteca tiene la intención de ampliar su fondo con nuevas incorporaciones, tanto para niños como para adultos, en respuesta a las demandas de la comunidad.

Para dinamizar esta nueva iniciativa, se han organizado sesiones de juegos en colaboración con la Asociación Dados Lunáticos, una entidad local dedicada a la promoción de los juegos de mesa. Esta colaboración no sólo enriquecerá la experiencia de los usuarios, sino que también contribuirá a consolidar los juegos de mesa como una parte integral de la oferta cultural y educativa de las bibliotecas. La sesión se realizará el sábado 29 de marzo, 26 de abril y 31 de mayo, a las 10.30 horas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El gobierno de Barcelona reafirma el cumplimiento de la reserva del 30% de vivienda protegida

Siguiente noticia

El estudiantado de la FGSHSCSP, en defensa del catalán

Noticias relacionadas