miércoles, 21 de mayo de 2025
És notícia

Vilafant recupera la memoria histórica de uno de sus vecinos

Foto del avatar

A pocos metros de donde tenía la casa, Vilafant ha recuperado la memoria y la historia de uno de sus vecinos, se trata de Rafael Sala Grau que durante más de 80 años ha estado desaparecido, ya que en 1940 lo fusilaron y su cuerpo quedó en la fosa 126 junto con 242 personas más..

Con un acto de retorno simbólico junto con sus restos, Rafael ha vuelto al municipio donde vivió, gracias a las investigaciones que han hecho los historiadores. A raíz de la apertura de la fosa 126, llegó al Ayuntamiento la petición de la presidenta de la fosa, Maria Navarro, para identificar uno de los cuerpos que se sospechaba que era el de un azulejo de Vilafant, Rafael Sala Grau.

Tras investigaciones, de un programa de radio y de una prueba de ADN, se han conseguido identificar los restos de este vecino de Vilafant que tras este acto de restitución de memoria histórica serán devueltos y enterrados con su familia. «Este acto de hoy nos permite romper un silencio, y recuperar del olvido la historia de uno de nuestros vecinos. Sin conocer nuestro pasado no hay futuro, por eso es importante la gran labor que han hecho todas las personas que han trabajado para conseguir restablecer esta parte de nuestra historia» ha explicado la alcaldesa Montse De La Llave durante este acto simbólico.

En este homenaje, ha intervenido todo el mundo que ha participado en las investigaciones y que han hecho posible que finalmente se haya podido recuperar e identificar el cuerpo de este vecino de Vilafant. Los historiadores, Eric Ferrer, Josep Murlà, Alfons Romero y Marciano Cárdaba durante el acto han destacado el gran trabajo de red que ha permitido cerrar este capítulo de la vida de este azulejo vizconde, los cuatro historiadores han destacado la importancia de seguir trabajando para ello. recuperar estas historias personales que conforman el pasado de nuestra sociedad.

En el acto también ha intervenido la escritora Pilar Francesc quien sugirió la pista de consultar al Instituto de estadística de Francia, y eso permitió finalmente encontrar a la familia de Rafael Sala. El forense Narcís Bardalet que fue el encargado de hacer las pruebas de ADN para identificar Sala, durante el acto ha destacado la importancia de estas técnicas gracias a las cuales podemos identificar personas desaparecidas.

La senadora y exalcaldesa de Vilafant, Consol Cantenys también ha participado en el acto, ya que fue durante su mandato cuando se comenzaron las investigaciones para identificar a Rafael Sala Grau, «sin haber conocido la historia de Rafael, nos habríamos perdido una parte de la historia de nuestro pueblo., por eso, entre todos, tenemos que seguir trabajando para recuperar la memoria de estas personas» ha destacado Cantenys.

Vilafant, con la voluntad de no olvidar y de seguir recordando a Rafael Sala Grau, instalará en los próximos días una placa donde el azulejo vilafantenc fusilado en Paterna tuvo su casa, en el rincón del Trull. De esta manera, se restablece la memoria de este vecino que ha estado tanto tiempo en el olvido y a la vez se podrá recordar, cada vez que se pase por este punto del municipio, su historia.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Rescatan en Osona a una mujer que había quedado suspendida en el aire

Siguiente noticia

Junqueras: ‘Nos hará falta hacer un buen esfuerzo hasta que lo ganemos todo’

Noticias relacionadas