Durante la Mesa de Coordinación de seguridad de Vilafant se ha puesto sobre la mesa las diferentes medidas que se han trabajado en el último año para trabajar la seguridad el municipio.
Por parte del consistorio, se ha reforzado la Guardia Municipal consolidando la plantilla y también las patrullas de noche durante el verano. La Guardia también se ha dotado de nuevas herramientas como por ejemplo un nuevo software sobre gestión informática policial o la Red RESCAT. Los agentes de la Guardia también disponen de nuevos vehículos para realizar su tarea diaria.
Otro de los ejes en los que se está trabajando es de evitar el fraude en el empadronamiento, por ello, uno de los agentes además de otras tareas está presente en el OMAC con el fin de trabajar esta problemática. “Desde Vilafant hemos trabajado para reforzar la seguridad de nuestro municipio de manera transversal, dotándonos de más personal y nuevas herramientas para mejorar el trabajo de nuestra Guardia Municipal. Continuamos apostando por la educación vial como herramienta para contrarrestar las acciones incívicas en nuestro municipio”, explica Francesc Gaspar, concejal de seguridad de Vilafant.
Durante esta junta de seguridad local también se ha explicado la modificación de la ordenanza de circulación que debe permitir establecer las obligaciones de los vehículos de movilidad personal (VPM), así dispondremos de una herramienta que regulará su uso.
En esta mesa de seguridad, se ha destacado la labor conjunta entre los diferentes cuerpos policiales, “La situación geográfica de nuestro municipio hace que, en muchos, nuestras calles sean casos utilizados como enlaces para los vecinos de otros pueblos. Esto comporta una responsabilidad añadida en materia de seguridad, ya que debemos garantizar que la movilidad sea fluida y segura para todos. Además, desde el Ayuntamiento, estamos firmemente comprometidos con el trabajo en red con otros cuerpos e instituciones, porque sólo a través de una colaboración estrecha podemos asegurarnos de que las necesidades de seguridad, tanto en lo que se refiere a la movilidad como a la seguridad ciudadana, siguiendo de manera efectiva. Nuestra prioridad es velar por la seguridad de todos nuestros vecinos y vecinas, garantizando que pueda desplazarse con confianza y tranquilidad por nuestro municipio”, ha explicado la alcaldesa de Vilafant al acabar la mesa de seguridad anual.
Por parte de mossos d’esquadra, han destacado el aumento dentro de la normalidad de las estafas bancarias a través de la red, unos delitos que hay que prevenir con charlas y concienciación a la ciudadanía, como las que ya se están realizando en Vilafant en los últimos meses.
Una mesa de seguridad local que ha estado presidida por el director de los servicios territoriales de interior en Girona Eduard Adrobau y que ha contado con la presencia del inspector subjefe del ABP de Figueres Jordi Puig, el subinspector USC Figueres Josep Antoni Marco, el Inspector jefe del área de tráfico RPG Joan Costa, el jefe de la Guardia Municipal de Vilafant Francesc Giró, la alcaldesa de Vilafant Montse De La Llave, el concejal de seguridad de Vilafant Francesc Gaspar y los concejales representantes de todos los grupos políticos que forman el consistorio de Vilafant.