Más de tres décadas de vida y no deja de sorprender. El 30+1 Tradicionàrius en Les Terres de l’Ebre ha abanderado la cultura popular este fin de semana en Roquetes, con más de 1.500 personas que han llenado a reluctar el Huerto de Cruells.
El éxito de asistencia y artístico del festival de música tradicional de referencia del verano onubense ha sido rotundo, con público venido de todas partes —incluso internacional— atraído por el atractivo cartel del certamen.
El canto y el baile han sido los protagonistas de una edición con actuaciones de un alto valor, contenido y nivel, que han contagiado de alegría y despertado la emoción del público presente a través del relato musical.
La Lira y Pep Gimeno ‘Botifarra’ enamoran juntos
Era uno de los momentos más esperados.
En la gran noche de música popular del sábado, la banda de música de La Lira Ribagorçanaense y Pep Gimeno ‘Botifarra‘ han enamorado juntos con un magistral concierto conjunto.
Más de 50 músicos sobre el escenario principal del recinto han convertido la noche en inolvidable para los amantes de la música de raíz gracias a un acoplamiento magnífico.
La claridad y brillo melódico de una rejuvenecida banda local con una gran proyección han encajado a la perfección con la maestría y potente voz del artista natural de Xàtiva, transmisor de cantos populares y con un gran sentido del humor.
Las actuaciones de Quico el Cèlio, el Noi y el Mut de Ferreries, que han presentado los temas de su último disco ‘Ilercavònia’, abrazando los territorios del Ebro catalán, los Maestrats, los Ports y el Matarranya, además de Marcel Casellas y La Vella Clúndia, con reinterpretaciones entrañables del cancionero popular, han sido los encargados de redondear una velada para el recuerdo.
Tampoco ha faltado Joseret y su rondalla, con jotas y versos improvisados entre el público, y sorprendente con su espontaneidad, al estilo del gran y enojado Canalero.
La previa, con música de taberna catalano-vasca
El 30+1 Tradicionàrius en Les Terres de l’Ebre ha contado al mismo tiempo con una previa especial, en la apertura del festival vivida el viernes, con la participación de Eingo Kantan Ta Dantzan y el grupo Somsoni.
En una noche de fusión catalano-vasca, la música de taberna ha hecho levantar de las sillas grandes y pequeños para llenar de danza y sonrisas la terraza del Huerto.
Asimismo, el evento también ha contado con una feria de artesanía y productos tradicionales, con la presencia de expositores locales, y el servicio de barra a cargo de la entidad de La Lira.
La ciudad, volcada con el Tradicionàrius
El alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha querido hacer una valoración “más que positiva” de la trigésimo primera edición del Tradicionàrius en Les Terres de l’Ebre, destacando que “el público ha asistido en masa, con más gente que nunca en el Huerto de Cruells”.
“Es un acontecimiento que defiende la música popular de nuestras tierras y de los Países Catalanes.
Como Ayuntamiento, seguiremos apostando firmemente por el festival, la música de raíz y sobre todo la cultura”, ha expresado el edil roquetense.
Siguiendo con la misma línea, el concejal de Cultura de la ciudad, Sisco Ctra, ha subrayado tanto “la gran asistencia” como la calidad de los grupos participantes.
“El espectacular concierto de la banda de música de La Lira Ribagorçanaense con Pep Gimeno ‘Botifarra’, así como el resto de actuaciones, han dado una visión muy potente del Tradicionàrius.
Hemos podido constatar la presencia de gente de muchos lugares, como Riudoms, Llorenç del Penedès, Alicante o incluso de la ciudad italiana de Florencia, a quienes Joseret y su rondalla les dedicaron jotas improvisadas y se quedaron sorprendidos”, ha relatado.
A su vez, el codirector del festival, Arturo Gaya, ha asegurado rotundamente que “nunca había visto tanta gente en un concierto de música popular.
La ocasión lo merecía, porque la conjunción entre La Lira y Pep Gimeno ‘Botifarra’ ha sido memorable.
Un regalo para todos, que ha quedado demostrado con tantos aplausos espontáneos y de pie.
Unos momentos artísticamente impresionantes, de los más emocionantes que recuerdo a lo largo de las 31 ediciones.
Desde la organización, agradecemos al Ayuntamiento de Roquetas su apoyo incondicional durante todos estos años a la música de raíz y popular, con contenido social.
Es gracias a festivales como el Tradicionàrius, y sobre todo la respuesta de la gente, que podemos demostrar que se mantiene muy viva”, ha certificado el músico y cantautor estadounidense, fundador y miembro de Quico el Cèlio, el Noi y el Mut de Ferreries.