La 79ª edición de la feria multisectorial Expoebre ha cerrado sus puertas tras cuatro días de intensa actividad. El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, y la concejala de Ferias, Sònia Rupérez, han hecho un balance positivo tanto en cuanto a la afluencia de visitantes, como por las operaciones de negocio que los expositores han conseguido durante estos días en los que han presentado sus principales novedades en el marco de la feria. “Un año más se ha demostrado que Expoebre es un motor de dinamización económica y una muestra de la vitalidad económica de las Tierras del Ebro”, ha dicho Jordan, que también ha avanzado que ya se empieza a trabajar en la edición del año que viene, cuando se celebrará el 80 aniversario de Expoebre.
La renovación del espacio interior del pabellón ferial, donde han desaparecido los stands como tal y se ha creado un espacio más diáfano, más amable para pasear y favorecer la relación entre expositores y público también ha sido un éxito, y se mantendrá en las próximas ediciones. También se mantendrá el espacio gastronómico, Ebretast, que este año se ha incorporado a la feria y se añade así a los otros espacios: Celebrem, Ebretch y Ebroambiente.
Otro de los cambios incorporados en esta edición que ha sido un éxito, ha sido el traslado del espacio Taste & Fashion al parque de la Feria, donde también han tenido lugar los conciertos.
Finalmente, los premios a los mejores stands, productos y servicios han sido para: Aqualinks, por una aplicación innovadora; Granjas Algueró, mejor proyecto; DCled, mejor producto tecnológico; Crios, mejor expositor del espacio Celebramos; Hife, mejor expositor; WeTracks, mejor actividad; Leroy Merlin, premio a la inspiración; Abelló Autotec, premio a la fidelización y Lo Golafre, mención especial por su 40º aniversario.