viernes, 7 de junio de 2024
És notícia

Detenidos 13 personas en Barcelona por tráfico ilegal de tabaco

Foto del avatar

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de tabaco. Ha detenido a trece personas e investiga a 37 además, entre ellas el jefe de la banda que ha ingresado directamente en prisión. El instituto armado ha desmantelado cuatro almacenes y un centro logístico de picadura de tabaco y ha intervenido 4.416 kilos de esta sustancia. Se calcula que el grupo habría vendido más de 100 toneladas de picadura gracias a las cuales se habría embolsado más de 4 millones de euros. La operación se inició en el año 2022 cuando la policía tuvo conocimiento de la venta en línea de tabaco picado en un conocido portal de compraventa de productos.

Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza, Seprona, realizaron más de cien inspecciones a las principales empresas de paquetería que la organización utilizaba para hacer los envíos donde se obtuvo información importante y se intervinieron 528 kilos de tabaco picado.

La investigación reveló que la organización criminal compraba el tabaco a países con un menor control sanitario y un precio mucho más bajo y lo anunciaba en conocidos portales de compraventa en internet. Una vez recibía los pedidos, los enviaba a través de empresas de paquetería postal por todo el territorio estatal. Se trataba de tabaco que no pasó ningún tipo de control sanitario.

Durante la investigación, es evidenció que la organización criminal estaba perfectamente estructurada y se había ramificado a lo largo del Estado para conseguir más cobertura logística. Se realizaron registros en una nave industrial en Villanueva del Río y Minas (Sevilla), en un trastero en la localidad de Vallecas (Madrid), se detuvo a tres personas, y se intervinieron tres toneladas de tabaco picado y un vehículo de alta gama.

Asimismo, se descubrió que la organización criminal estafaba a clientes poco habituales, les enviaban sal o ropa vieja en lugar de la picadura de tabaco. Como consecuencia, se presentaron varias denuncias por estafa.

A mediados de noviembre de 2023 va tener lugar la última fase de explotación donde se organizó un operativo en el que se registró otra nave industrial utilizada como almacén en Fernán Núñez (Córdoba), un domicilio ocupado en Écija (Sevilla) donde vivía el líder de la organización y se intervinieron. 873 kilos más de tabaco.

Paralelamente, se ha llevado a cabo una investigación patrimonial por blanqueo de capitales porque la Guardia Civil detectó que la organización utilizaba dos empresas legales sin actividad alguna.

El resultado total de la operación, que ha durado un año y medio, es de 13 detenidos y 37 investigados por la presunta comisión de los delitos de contrabando, contra la salud pública, contra la hacienda pública, blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal, estafa, falsedad documental.

En total se han intervenido cuatro toneladas y media de picadura de tabaco y se han retenido 427.000 euros de varias cuentas bancarias que pertenecen a la organización.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

ATENCIÓN | Muere una mujer al caer a las vías del metro

Siguiente noticia

Jordi Hernández: “Blanes organizará un nuevo Festival Internacional de Cine para mayo”

Noticias relacionadas