Nuevo paso adelante en la transformación del 22@ Nord, en el distrito de Sant Martí de Barcelona. El Consejo Plenario Municipal ha aprobado definitivamente este viernes el plan de mejora urbana del sector delimitado por las calles Pere IV, Selva de Mar, Venezuela y Provençals, que permitirá la construcción de 238 viviendas de protección oficial, un equipamiento municipal y configurar el eje verde de Cristòbal de Moura. Esta aprobación permite iniciar el proyecto de urbanización y reparcelación para acelerar la transformación urbanística de este sector. La previsión es iniciar los trámites para la construcción en este mandato y que se ejecuten las obras a lo largo del siguiente mandato.
Concretamente, el plan ocupa una superficie total de 17.600 metros cuadrados de titularidad privada. Ordena el ámbito en dos manzanas: la primera de ellas incluye parte de la manzana delimitada por las calles Pere IV, Selva de Mar, Cristòbal de Moura y Provençals. La segunda, incluye la totalidad de la manzana delimitada por calles Cristòbal de Moura, Selva de Mar, Venezuela y Provençals. La primera de las manzanas tiene un espacio libre que conecta las calles Pere IV con Cristòbal de Moura y será, en esta esquina con la calle Provençals, donde se levantará uno de los bloques de vivienda protegida, en un edificio de planta baja y ocho plantas.
La segunda de las manzanas concentra la totalidad de suelo destinado a actividad económica, distribuido en tres piezas. En la esquina de las calles Venezuela y Provençals se ubicará un nuevo bloque de vivienda protegida de planta baja más diez plantas. Además, esta manzana dispone de un gran espacio libre central y de un futuro equipamiento municipal.
En total, se construirán 238 viviendas protegidas, con previsión de 119 en régimen de alquiler y 119 en régimen de venta, aunque en el marco de la reparcelación se definirán los regímenes de tenencia definitivos y el impulso de la promoción. Todas las viviendas se adjudicarán a familias que deberán estar inscritas en el Registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial de Barcelona (RSHPOB) y que podrán iniciar un nuevo proyecto vital.
Esta aprobación también permitirá configurar el tramo del eje verde de Cristóbal de Moura como la zona verde de un interior de manzana. Además, en conjunto, se prevén 36.000 m² de actividad económica, preservando la permanencia de actividades económicas existentes.
El Plan de mejora urbana de este ámbito propone la delimitación en dos polígonos, el primero en desarrollarse permitirá la apertura del eje verde de Cristòbal de Moura y de la calle Marroc, así como el desarrollo del edificio de viviendas de protección oficial ubicadas en la esquina de las calles de Cristòbal de Moura con Provençals.
La vivienda es una de las máximas prioridades de este ámbito, potenciando la combinación de la actividad económica con más vida vecinal. El potencial total en todo el 22@ es de 17.000 viviendas, donde más de dos terceras partes serán protegidas. Parte de estas nuevas viviendas y el comercio en planta baja se situarán en los ejes verdes que se crearán en la zona con el objetivo de generar más vida vecinal y fomentar la vida cotidiana en estos entornos.