El Catalunya Summit 2025, celebrado el pasado 10 de mayo en el Espai Jove La Nau de Vilafranca, ha cerrado su 4ª edición con un buen éxito de participación y una atmósfera de intercambio y conexión que ha superado todas las expectativas. Más de 120 personas asistieron a la jornada, entre emprendedores, profesionales, inversores y representantes de entidades, generando una energía colectiva que convirtió el evento en un verdadero espacio de diálogo e inspiración.
La apertura institucional corrió a cargo del concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, Miquel Medialdea, y del presidente de la asociación Tandenn, Enrique Belda, entidades coorganizadoras del Catalunya Summit. Una vez más la Fundación Pinnae colaboró en el evento.
Uno de los rasgos más valorados de la edición de este año ha sido la complicidad que se generó entre las personas asistentes y las ponentes. Lejos de ser simples espectadores, los participantes se convirtieron en parte activa del debate, formulando preguntas, compartiendo reflexiones y estableciendo diálogos directos que enriquecieron el contenido de las ponencias. Esta dinámica propició un ambiente participativo y abierto, tanto durante las ponencias como en los espacios de networking. Esta interacción refuerza el objetivo del Summit de ser un puente entre el talento emergente y el ecosistema emprendedor consolidado.
El jurado de la competición estuvo formado por seis personas expertas y referentes del ámbito del emprendimiento, la innovación y la financiación: Con esta nueva edición, el Catalunya Summit se consolida como una cita clave en la agenda emprendedora del territorio, no sólo por la calidad de los contenidos y de los proyectos presentados, sino por su capacidad de tejer redes y fomentar colaboraciones reales que contribuyen a impulsar el emprendimiento.