miércoles, 2 de abril de 2025
És notícia

Aprobado al Parlamento un paquete de mejoras de la red ferroviaria en el Penedès

Foto del avatar
Diputada de Junts, Montse Ortiz

El grupo parlamentario de Junts per Catalunya ha hecho un balance positivo del resultado del pleno monográfico sobre Cercanías que se celebró la semana pasada y la aprobación del grueso de propuestas de resolución presentadas al Parlamento de Cataluña, de acuerdo con Impulsem el Penedès.

Incluyen para el Penedès la mejora de frecuencias y capacidad de la red ferroviaria y la prolongación de algunas líneas. Es el caso del R8 hasta Sant Vicenç de Calders, el R2sud y la RT2 —esta en dos sentidos norte, hasta Vilafranca y Vilanova—, para fortalecer la conexión de la veguería con la zona del Vallès y con el Camp de Tarragona y el sur del país.

Entre las inversiones y demandas históricas destaca también la aprobación de la petición de licitar y ejecutar la estación intermodal de pasajeros del Penedès, ubicada en Vilafranca, en el enlace entre la carretera C-15 y la AP7.

Junts e Impulsem el Penedès se muestran muy satisfechos por el amplio apoyo en todas las medidas y actuaciones reclamadas para la veguería Penedès, y subrayan la necesidad de avanzar en un nuevo modelo de gestión propia, con visión global de país y que tenga a la ciudadanía en el centro de las políticas públicas.

En su intervención en el Parlament, la diputada riojana Montse Ortiz, reclamó “una normalidad con un servicio ferroviario digno para Cataluña, y al servicio de los usuarios”.

Por el contrario, lamentan el acuerdo que compromete a constituir, antes de que finalice 2025, una empresa mercantil para ejecutar de manera directa la gestión de Cercanías, presidida y con una posición mayoritaria de la Generalitat y con dirección ejecutiva independiente de Renfe, en contraposición a la propuesta de Junts e Impulsem, que apuestan por “la garantía y la excelencia” de Ferrocarriles de la Generalitat, que “hubiera asegurado un traspaso integral y soberano de la gestión del servicio ferroviario en Cataluña”.

“Nosotros queremos acabar con el modelo fracasado de Renfe y defendemos un traspaso real e integral y 100% catalán de la mano de Ferrocarriles de la Generalitat. Este traspaso, tal como se ha planteado, es precario y no solucionará nada”, señaló Ortiz.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Montblanc organiza la charla “Ayudas a la vivienda para jóvenes”

Siguiente noticia

La nueva fecha para el concierto de Sopa de Cabra en el Teatro Fortuny es el 5 de junio

Noticias relacionadas