Este sábado 18 de mayo, los más de 300 alumnos de 5º de primaria de Igualada que participan en el programa “Cultura Emprendedora en la Escuela” venderán los productos que han ideado y fabricado como cooperativas escolares en una nueva edición del Mercado de Cooperativas.
Durante todo el curso estos alumnos han adquirido competencias y habilidades creando y coordinando una cooperativa desde cero. Han creado los equipos de trabajo, los estatutos, han decidido qué productos fabricar y los han producido. Ahora, este próximo sábado los venderán en la plaza de Cal Font a partir de las 17 h.
Gracias a este proyecto, impulsado por la Diputación de Barcelona, está previsto que durante el curso 2023-2024 se creen más de 460 cooperativas escolares, de las que 14 son de Igualada.: Reci-classe y Green Crafts dels Maristes Igualada, Bluelàpies y Ecoo Team World de les Escolàpies, Foxys y Power pops de la Academia Igualada, Emilicoopi de l’Emili Vallès, Cooperapins i Avets cooperativa del colegio Monalco, Live craft de la escuela Mare del Diví Pastor, Pia Mega Shopping y Cooperapia de la Escola Pia i Domacercol i Bastercoop de la escuela Dolors Martí.
El pasado 22 de abril, todos los alumnos que participan del proyecto asistieron por grupos a un encuentro con el alcalde de Igualada, Marc Castells, acompañado del concejal de Enseñanza, Josep M. Carpi con el fin de pedir el permiso para poder vender en el Mercado de Cooperativas. Las diferentes clases han explicado cómo fue el proceso de organización y de creación de las cooperativas y cómo tomaron las diferentes decisiones a la hora de organizarse y de producir los diferentes objetos que venderán.
Esta es la duodécima edición del proyecto en la ciudad, en cuyo marco se han registrado más de 100 cooperativas escolares. El programa ‘Cultura emprendedora en la escuela’ está impulsado por la Diputación de Barcelona y coordinado, en el ámbito local, por los departamentos de Enseñanza y de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Igualada.