miércoles, 21 de mayo de 2025
És notícia

El nuevo sistema de riego de Valls abastecerá 470 hectáreas de cultivos

Foto del avatar
La bassa construïda del nou sistema de reg de Valls

El nuevo sistema de riego de Valls abastecerá 470 hectáreas de cultivos y dará servicio a 407 regantes. El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Óscar Ordeig, ha inaugurado este viernes las obras de la segunda fase del proyecto de Mejora de regadío para la Comunidad General de Regantes de Valls, que ha supuesto una inversión de 4.354.645,54 euros.

La actuación ha permitido la construcción de la red de regadío, una balsa de regulación de agua, con una capacidad de 65.000 metros cúbicos, así como el sistema de telecontrol y automatización de 388 tomas parcelarias. Ordeig ha asegurado que se trata de una infraestructura “muy importante para el país” porque “demostramos que el agua regenerada es una solución de futuro”.

La primera fase de modernización del sistema de riego de la huerta de Valls contó con una inversión de 4.031.788,17 euros. Ahora, con la finalización de la segunda, se ha completado la infraestructura de riego. El proyecto global beneficia a 470 hectáreas, principalmente en el término de Valls y en un grado más bajo de Vallmoll (6 hectáreas). Estos trabajos han recibido la financiación del Fondo Europeo Desarrollo Regional (FEDER) en un 40%.

En la inauguración, el conseller ha subrayado que es “muy difícil” mantener la actividad agraria y tener una posición competitiva en la producción de alimentos, sin agua y sin un sistema “eficiente” de regadío. “Cataluña es una potencia agroalimentaria de primer nivel, pero eso requiere unas infraestructuras preparadas en el siglo XXI y, especialmente, en estos momentos de crisis de sequía y de crisis climática a la que debemos adaptarnos”, ha aseverado. En este sentido, ha remarcado la importancia de la modernización de la red de riego de Valls.

Por su parte, el secretario de la Comunidad de Regantes de Valls, Joan Nadal, ha recordado que la modernización del sistema era una larga reivindicación de los regantes. “Valls tenía uno de los riegos más antiguos de Cataluña, que vienen de la época de los íberos, y ahora, poder disponer de una instalación puntera en la reutilización de las aguas, con la máxima tecnología de eficiencia, es una satisfacción”, ha afirmado. Al mismo tiempo, ha remarcado que se trataba de una “necesidad” del territorio para cumplir con las normativas vigentes.

Nadal ha explicado que las instalaciones se pusieron en marcha en fase de pruebas en el verano pasado y que ya solo les queda acabar de cerrar pequeños siervos técnicos. También ha recordado que la primera fase del proyecto se inició en 2014, pero la falta de partida presupuestaria hizo que la segunda fase no arrancara hasta 2022. “Quedó parado, no se pudo construir por cuestiones políticas”, ha lamentado.

El conseller de Agricultura, Óscar Ordeig, acompañado de miembros de la Comunidad de Valls y de autoridades locales

 

Modernización de las infraestructuras

El conseller de Agricultura ha recordado que se mantiene la situación de sequía, a pesar del proceso de desescalada iniciado hace una semana por el Gobierno, gracias a las últimas lluvias, las cuales han permitido mejorar las reservas de agua en los embalses. A pesar de esta desescalada, ha remarcado que continuarán invirtiendo en la creación de nuevas infraestructuras de regadío y de modernización de las existentes. “Estamos en una situación mucho mejor, pero prudencia, ahora es más importante que nunca seguir modernizando regadíos. Sería un error pensar que hemos pasado la sequía”, ha apuntado.

En cuanto al traspaso de agua de Siurana al pantano de Riudarenes, Ordeig ha dicho que se decidirá en las próximas comisiones de desembalse. “Nosotros no planteamos aquí nuevas decisiones”, ha manifestado. El conseller ha hecho un llamamiento a la prudencia en el marco del optimismo actual: “Creemos que después de tres años muy complejos, este será un buen año, si hacemos las cosas bien y, además, las previsiones de lluvia del mes de abril y de mayo son positivas”.

 

Nuevo Plan de regadíos

En paralelo, ha explicado que trabajan para aprobar el nuevo Plan de regadíos 2025-2040 y que uno de los objetivos “transformadores más importantes” que tiene el Gobierno es “adaptar las infraestructuras a la incertidumbre y variabilidad que nos somete la emergencia climática”, así como “aumentar la productividad y asegurar la viabilidad de las explotaciones”.

 

Salinización de los pozos

Preguntado sobre la denuncia hecha por Unió de Pagesos por la problemática de la salinización de pozos en las comarcas de El Tarragonès, Baix Camp y Alt Camp, el conseller de Agricultura ha apuntado que estudiarán “todas” las procedencias de esta agua y que analizarán caso por caso. “Cada casuística es diferente y la calidad que nos dan los diferentes tratamientos hace que nos den unas virtudes y, a veces algunos problemas, necesitamos analizar caso por caso para ver qué soluciones tecnológicas —se encuentran— y también de mezclas con otras aguas de otras fuentes”, ha indicado.

En esta línea ha señalado que lo estudiarán con los servicios técnicos y ha aseverado que la tecnología actual permite “tener recursos hídricos que hasta hace cuatro días eran impensables, desde desalación, regeneración, aquilíferos, pozos y, por tanto, lo que tenemos que hacer es gestionar lo mejor posible cada gota de agua”.

 

Riego de Valls

La Comunidad General de Valls ha regado tradicionalmente por gravedad con el agua de los barrancos de El Catllar y de La Xamora, a los que iban a parar las aguas residuo-a los de este municipio mediante una red de acequias de tierra que distribuye el agua por gravedad en toda la zona regable. El Estado declaró de interés general la ejecución de las obras de Mejora de regadío por estos regantes y encargó los trabajos a la empresa estatal SEIASA, que ejecutó las obras de la primera fase.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
PLE PUIGVERD LLEIDA

Pelea en un pleno municipal al activar un protocolo de acoso contra el exalcalde de la localidad

Siguiente noticia
mobilitat andorra

Definitivo el doble carril en la CG-1 los días laborables

Noticias relacionadas