viernes, 18 de abril de 2025
És notícia

Torredembarra acoge la 3ª Jornada Educativa Maestra Maria Antònia

Foto del avatar

La Biblioteca Maestra Maria Antònia llevó a cabo la 3ª Jornada Educativa el pasado viernes con la participación de 35 profesionales y unas 80 familias. La jornada es un evento anual que reúne a maestros, educadores, bibliotecarias y profesionales del ámbito social y psicológico para debatir temas vinculados a la educación. Este año, la pregunta central ha sido “¿Cómo aprendemos a leer?”, un tema que ha despertado gran interés entre las participantes, entre ellas Roser Guasch, la primera bibliotecaria torrenca.

Sesión de mañana: Lectura con intervención asistida con animales

La jornada arrancó con la intervención de Caro Florit, representante del Centro de Recursos Pedagógicos de El Tarragonès, especialista en educación infantil. Florit puso énfasis en la importancia de la colaboración entre las escuelas y las bibliotecas en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura, recordando el papel clave que ha jugado la Biblioteca Maestra Maria Antònia en este ámbito.

Uno de los momentos más destacados de la mañana fue la participación de Cristina Graellera, psicopedagoga y técnica en intervenciones asistidas con animales, que, acompañada de su perra de terapia, Lila, hizo varias demostraciones prácticas sobre cómo el uso de animales puede ayudar a los niños a superar las dificultades de lectura. El público, que incluía maestros y educadores, disfrutó activamente de esta experiencia, que les permitió ponerse en la piel de los niños que aprenden a leer.

Sesión de tarde: Un modelo de villa “Pet Friendly”

Por la tarde, el concejal de Cultura y Biblioteca, Dani Pujol, elogió el trabajo del personal de la biblioteca y la colaboración de Cristina Graellera y su perra Lila. Pujol vinculó la terapia canina con la iniciativa municipal “Pet Friendly”, que promueve el acceso de mascotas a equipamientos públicos como la biblioteca. Esta conexión resultó muy oportuna, dado que la jornada se enmarcaba en la semana del Día Mundial de los Animales, celebrado el 4 de octubre.

El público de la tarde, compuesto en gran parte por participantes del Club de Maestros, recibió el libro “Aprendiendo a leer” de Lisa Papp, una obra que ilustra el método R.E.A.D., basado en la intervención de animales para mejorar las habilidades lectoras de los niños. Este innovador enfoque despertó el interés de los profesionales educativos presentes, abriendo nuevas perspectivas en el ámbito de la enseñanza.

Premio Maestra Maria Antònia y final con cuentos

Otro momento culminante de la jornada fue la entrega del Premio Maestra Maria Antònia, que este año recayó en Joana Batalla, maestra de la escuela de la Nou, en reconocimiento a su colaboración con la biblioteca para atender las necesidades de lectura de sus alumnos.

La jornada concluyó con una sesión de cuentos a cargo de la narradora Karme González, quien con su Kamishibai portátil cautivó a los niños y sus familias en el jardín de la biblioteca, poniendo un final festivo. Esta sesión de cuentos estaba enmarcada en la iniciativa Otoño de Cuentos en Bibliotecas y Puntos de Lectura, que organiza el Consejo Comarcal de El Tarragonès.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

A punto la novena edición de las Jornadas Gastronómicas del Romesco

Siguiente noticia
Un taut dins d'un cotxe funerari

Achacado el “ladrón de los muertos”: Desplomaba a los difuntos en la funeraria

Noticias relacionadas