“Muy crudo, pero real”. De esta manera, la tarraconense Ina Martínez describe cómo su nuevo libro trata un tema tan espinoso como la prostitución. La nueva obra lleva el título de Oscura sexualidad a pie de calle y el pasado domingo se presentó en sociedad en una sala llena de gom a gom del Hotel Tarraco Park.
Aparte de presentar en sociedad el libro, el acto sirvió para debatir sobre cuestiones como el alcance de la prostitución infantil o la existencia de una organización religiosa que ayuda a este colectivo. Además, la presentación contó con la presencia de un chico que explicó de primera mano el mundo de la prostitución y cómo se había encaminado para dejarlo. “No es un libro erótico ni sexual, sino que habla duramente sobre el problema”, subraya el Ina.
Esta es la sexta obra de la tarraconense, después de publicar Un camino hacia la esencia (2010), los poemarios Epístolas de corazón (2010) y Retales de amor hilvanados (2012), la novela Historia de tía María (2015) y el cuento Naturaleza mágica, realidades paralelas (2022). El libro ya está a la venta y durante la festividad de Sant Jordi se podrá encontrar en la parada de la librería Adserà.
Un relato crudo en forma de novela-ensayo
Oscura sexualidad a pie de calle es una obra que fusiona el ensayo con la narrativa para explorar una realidad compleja: la prostitución, la pornografía y la diversidad sexual en el mundo actual. A través de testimonios, reflexiones y un análisis profundo, la autora ofrece una mirada cruda y sin filtros sobre cómo las sociedades han normalizado o rechazado estas prácticas desde una perspectiva moral, política y económica.
El libro presenta una diversidad de historias que ilustran la paradoja de la prostitución: un fenómeno que es, a la vez, condenado y sostenido por las estructuras de poder y por los propios demandantes del servicio, en lugar de implementar economías sostenibles, progreso, educación y esperanza. Se exploran las contradicciones sociales, los factores que perpetúan este fenómeno y los impactos que genera en quienes lo viven en carne propia. La obra plantea preguntas difíciles, desafiando al lector a cuestionar su propia visión sobre la sexualidad, la explotación sexual y el concepto de libertad individual.