El próximo miércoles, 9 de octubre, se inaugura la segunda edición de las ‘Jornadas de biodiversidad urbana de Tarragona, que tendrán lugar en el Tinglado 1 del Muelle de Costa del Puerto.
Del 9 al 27 de octubre, el evento acogerá actividades abiertas al público, concretamente una jornada técnica el mismo día 9 y actividades divulgativas gratuitas durante los fines de semana del 12-13, 19-20 y 26-27 de octubre.
Del 9 al 27 de octubre, el evento acogerá actividades abiertas al público, concretamente una jornada técnica el mismo día 9 y actividades divulgativas gratuitas durante los fines de semana del 12-13, 19-20 y 26-27 de octubre.
La primera edición de estas jornadas tuvo lugar en mayo de 2023 y fue acogida y coordinada por la Universidad Rovira i Virgili y este año será el Puerto de Tarragona el encargado de asumir este papel, con la colaboración del Ayuntamiento de Tarragona, a través de la conselleria de Medio Ambiente; así como de la URV y la consultoría ambiental Limonium.
Esta mañana, el conseller de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tarragona, Guillermo García de Castro; y el director de Acción climática y Territorio del Puerto de Tarragona, Rafael López Monné han presentado en rueda de prensa el detalle del evento.
El conseller García de Castro, ha puesto en valor “la importancia de jornadas como estas y la apuesta firme por la biodiversidad urbana que se está llevando a cabo desde el Ayuntamiento con importantes actuaciones de preservación de la biodiversidad urbana que cristalizan todas ellas en el proyecto Tarragona GreenBelt’26, financiado por los Fondos Next Generation”.
El conseller García de Castro, ha puesto en valor “la importancia de jornadas como estas y la apuesta firme por la biodiversidad urbana que se está llevando a cabo desde el Ayuntamiento con importantes actuaciones de preservación de la biodiversidad urbana que cristalizan todas ellas en el proyecto Tarragona GreenBelt’26, financiado por los Fondos Next Generation”.
Por su parte, el director de Acción climática y Territorio del Puerto de Tarragona ha destacado que “las jornadas son una oportunidad para el intercambio de conocimientos y para impulsar acciones concretas de mejora medioambiental. Esta biodiversidad debe protegerse en zonas urbanas dado que también constituyen ecosistemas activos con multitud de seres vivos que comparten nuestro entorno”.
Una jornada abierta a todos, dirigida a la conservación de los espacios naturales dentro del entorno urbano
La segunda edición de las Jornadas de Biodiversidad Urbana destaca por combinar una parte técnica con actividades divulgativas dirigidas al público general.
Este evento reunirá a personas expertas en medio ambiente, biodiversidad y sostenibilidad para tratar temas relacionados con la conservación de los espacios naturales dentro del entorno urbano de la ciudad de Tarragona a través de la exposición de los resultados de proyectos en curso.
Destacan, entre otros, los vinculados al mundo de las aves, como el proyecto Pennatus de águilas calzadas urbanas, que explicará su coordinador, Nacho García; o la reintroducción del halcón peregrino al Puerto de Tarragona, a cargo de Ferran Aguilar, o las colonias nidificantes de ballester en Tarragona y su migración, por parte de Raül Aymí, investigador del Instituto Catalán de Ornitología.
Este evento reunirá a personas expertas en medio ambiente, biodiversidad y sostenibilidad para tratar temas relacionados con la conservación de los espacios naturales dentro del entorno urbano de la ciudad de Tarragona a través de la exposición de los resultados de proyectos en curso.
Destacan, entre otros, los vinculados al mundo de las aves, como el proyecto Pennatus de águilas calzadas urbanas, que explicará su coordinador, Nacho García; o la reintroducción del halcón peregrino al Puerto de Tarragona, a cargo de Ferran Aguilar, o las colonias nidificantes de ballester en Tarragona y su migración, por parte de Raül Aymí, investigador del Instituto Catalán de Ornitología.
Por su parte, la consejería de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tarragona presentará algunos de los planes de recuperación de la biodiversidad urbana en los que trabaja, como los planes de recuperación de los ecosistemas dunares de las playas tarraconenses que hanpermitido recuperar la nidificación del chorlitejo camanegro en estos espacios, la gestión de la custodia de los diferentes nidos de tortugas que ha habido en las playas tarraconenses de El Miracle y la Savinosa estos últimos años, o intervenciones como la restauración de la Torre del Pretorio preservando las zonas de nidificación de murciélagos y de helechos.
Finalmente, la conselleria de Medio Ambiente del Ayuntamiento también aprovechará el contexto de las Jornadas para hacer eco del proyecto Tarragona GreenBelt’26, financiado por los Fondos Next Generation, y que incluye importantes actuaciones de preservación de la biodiversidad urbana, recogidas en el Plan de Acción por la Biodiversidad que está elaborando el Ayuntamiento dentro del mismo proyecto GreenBelt’26.
Dentro de las Jornadas también se han organizado diversas actividades participativas, como talleres educativos y visitas guiadas, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger y fomentar la biodiversidad en estos espacios urbanos.