domingo, 20 de abril de 2025
És notícia

Salvo salida a la programación de la temporada 2024-2025 en Constantí Ràdio

Foto del avatar

Constantí Radio (97.9 FM) pondrá en marcha a partir de la semana próxima la nueva programación de la temporada 2024-2025 con la que la emisora continúa apostando por su labor de divulgación de la información local y comarcal y añade importantes novedades al grueso de programación que se mantiene, respecto a las últimas temporadas.
El 2024 ha sido un año muy especial para Constantí Radio, con la celebración de su 25 aniversario y con una serie de actividades e iniciativas para conmemorar esta histórica celebración.

Información local y actualidad política municipal

En la programación de la franja matinal se mantiene “L’Entrevista” a los principales protagonistas de la actualidad local y comarcal, conducido por Jordi Martínez. La apuesta por la información de proximidad se mantiene con “El Informativo“, con Jordi Martínez y Noelia Silvero, cada día a las 13 horas y redifusión a las 15 h y a las 21 h, un espacio íntegramente de información local y de territorio.
En la vertiente informativa se continuará ofreciendo “El Infopódcast Constantí” un pódcast informativo semanal con las noticias más destacadas de la semana, en coproducción con La Red de Comunicación Local. La información se complementará con las ediciones de mañana, mediodía y noche del espacio “Noticias en Red” de La Red.

Los espacios “La entrevista con el alcalde” y “Grupos municipales” repasarán los temas de la actualidad política municipal una vez al mes. Además, la emisora local emitirá todos los plenos municipales que celebre el Ayuntamiento de Constantí, en el espacio “El Pleno Municipal“, al día siguiente de cada sesión plenaria a las 10 h.

Las novedades: Radionovela, nuevo programa nocturno y pódcast en colaboración

Entre las novedades de esta temporada 2024-2025 destaca especialmente el estreno de la radionovela “¿Y entonces no quedó ninguno?” de Agatha Christie, que llevará a cabo “Les Forques Teatre“. También se estrenará un nuevo programa semanal nocturno, “Crepúsculo“, presentado y dirigido por la histórica colaboradora de la emisora Isabel Ribera Carné, con entrevistas intimistas y personales a invitados de diferentes ámbitos.

Y la otra gran novedad de la temporada será un pódcast en colaboración con la recientemente creada Asociación Parkinson Tarragona.
El espacio “Hablemos de Parkinson“, que contará con el testimonio de personas afectadas por el Parkinson, mostrará experiencias personales de los invitados a través de su día a día y sus motivaciones.

También se estrenará un nuevo programa mensual en colaboración con la Oficina Municipal de Trabajo, “Activa’t Constantí“, en el que los técnicos de este servicio municipal hablarán de las ofertas de empleo, cursos formativos, y consejos en materia de apoyo, asesoramiento y orientación laboral.

Ciencia, moda, cocina, literatura, agenda cultural y deportes

A lo largo de toda la semana se mantienen en la programación espacios temáticos como “A ciencia cierta” dedicado a los temas de la actualidad del mundo científico, con Ton Bofarull; “Conectando con la moda” con la creativa y diseñadora de moda Raquel Martí, y “La Despensa de la Paqui“, un espacio de cocina donde la Paqui Torres aporta todo tipo de recetas y consejos culinarios. Además, “La agenda culturalrepasará cada viernes las propuestas de ocio y cultura del fin de semana, y también se mantiene en la programación la tertulia deportiva de los lunes, donde se analizará toda la actualidad deportiva del fin de semana con la presencia de varios colaboradores.

Continúan programas como “Alimentación y salud“, con consejos nutricionales a cargo de la nutricionista Stephanie Chávez, y espacios ya históricos en la emisora como la tertulia de actualidad “Conversaciones de Café“, o “El club de 6º“, un pódcast de cuentos radiofónicos en el que los protagonistas serán los alumnos de 6º de primaria de las escuelas Centcelles y Mn. Ramon Bergadà. A la franja de los viernes por la tarde llegará “Secretos a voces“, un programa en el que la escritora local Fernanda Muñoz nos adentra en un mundo de fantasía con pinceladas literarias y poéticas.

Visibilidad al colectivo LGTBIQ+ y programa para jóvenes y adolescentes

Respecto a la temporada pasada se mantiene en la programación “Salvaje“, un espacio mensual conducido por Alejandro Fernández que quiere dar visibilidad y reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+. También continúa en la programación de la emisora el programa “¿Qué pasa, qué pasa?“, un espacio hecho por adolescentes y para adolescentes con la colaboración del alumnado de 2º de ESO del Instituto de Constantí, que hablarán de todo lo que sea de su interés: noticias, redes sociales, música y un largo etcétera.

Espacios y programas musicales

La música seguirá siendo uno de los grandes ejes de la programación, con espacios dedicados a una amplia diversidad de estilos que van desde el pop-rock con “Rock on the road“, la música clásica con ”
Esencias musicales“, a cargo de Luis Suárez; las novedades del house, technohouse y techno con el programa “Rollin’Haus Sessionspresentado por los DJ’s Bassball y Alf LaFrench; la música dance desde los años 80 hasta los 2000, con “Remember Toiconducido por Joan Poch.; y el flamenco y fusión con “¿De qué palo vas?“, dirigido y presentado por Ita Navarro. Dentro de la programación musical, esta temporada se incorpora a la programación “Cocodrilo Club” con la historia de la música pop-rock y las canciones que con el paso del tiempo se han convertido en auténticos himnos, presentado por el histórico Albert Malla. Como novedad, los domingos también se podrá escuchar un programa de jazz “Sitjazz“, producido por Víctor Ctra desde Radio Sitges.

Consejos de Seguridad y Cuidado de la salud emocional

En cuanto a los pódcasts, esta temporada se mantienen los “Consejos de Seguridad” en los que la Policía Local de Constantí aporta pautas y consejos relacionados con la seguridad ciudadana; y “Psicología para todos“, el espacio para aprender a cuidar la salud emocional, con Inés Raigón al frente. También cada viernes, en la “Hoja de opinión“, Xavier Reinoso analiza un tema de actualidad desde una perspectiva muy personal.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Supremo confirma la negativa de amnistiar a Junqueras y a los líderes del procés por malversación

Siguiente noticia
policia andorra

Detenido un hombre por insultar y amenazar a la policía tras bañarse ebrio en un río de Sant Julià de Lòria

Noticias relacionadas