viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

La Diputación de Tarragona impulsa el ciclo “Miradas Metropolitanas” con una sesión sobre envejecimiento

Foto del avatar
gentgran

La sesión “Vivir más, vivir mejor: un reto de ámbito metropolitano” tendrá lugar este jueves y dará el pistoletazo de salida a la segunda edición del ciclo “Miradas Metropolitanas”, que organiza la Diputación de Tarragona. Este ciclo programará a lo largo de este año un total de nueve sesiones en torno a temas de interés social, permitiendo la reflexión y el debate de la mano de expertos en cada ámbito que los centra y trasladándolas a la futura realidad metropolitana del Camp de Tarragona.

Esta primera sesión tiene lugar en el Colegio de Periodistas de Tarragona (Calle August, 5) y contará con las dos ponencias que pondrán la atención en el ambiente saludable de la población y en cómo construir un futuro que sea más incluido y sostenible para la sociedad, concretamente en el ámbito del Camp de Tarragona. El diputado delegado de Proyectos Europeos de la Diputación de Tarragona, Vale Pino, dará la bienvenida a los asistentes a la jornada. La primera ponencia, “La salud cognitiva y la divulgación de su prevención. No sólo añadir años a la vida, sino vida a los años”, estará a cargo de Margarita Oliva, licenciada en Física, Astronomía y Astrofísica por la Universidad de Barcelona. Oliva fue impulsora del Centro Terapéutico para el Alzheimer y la Unidad de la Memoria de la Fundación Rosa Maria Vivar, de la que es presidenta. Se trata de un proyecto social y solidario, reconocido con varios premios, que ha permitido dotar al Camp de Tarragona de un servicio especializado para personas con Alzheimer.

La segunda ponencia de la sesión dedicada al envejecimiento será “¿Quién y cómo cuidará de las personas mayores?” y correrá a cargo de Miguel Ángel Márquez López, enfermero especialista en Enfermería Geriátrica, posgrado en Gestión de residencias y servicios para personas mayores y máster en Gestión Sanitaria y en Psiquiatría. Ha recibido numerosos reconocimientos, ha dedicado la mayor parte de su vida profesional al cuidado de las personas mayores y fue el fundador del Grupo Mimara, que gestiona los centros en todo el estado. Como es habitual en este ciclo, la sesión finalizará con un rato dedicado al diálogo y el intercambio de experiencia y conocimiento entre los asistentes y los componentes.

Las personas interesadas en asistir a la jornada pueden inscribirse enviando un correo electrónico a [email protected] oa través del formulario de inscripción que puede encontrar en la agenda de la página web de la Diputación de Tarragona www.diptacat/agenda .

“Miradas Metropolitanas” contó con una primera edición durante el otoño de 2024. Bajo el sello “Realidad Metropolitana”, sus cuatro sesiones permitieron a los asistentes reflexionar sobre aspectos como la mirada con perspectiva de género, el futuro de los núcleos antiguos o la construcción de un área metropolitana sostenible.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Igualada organiza encuentros informativos para hablar con las personas mayores sobre los patinetes eléctricos

Siguiente noticia
balneari-tortosa-rehabilitacio

El Ayuntamiento de Tortosa inicia la “rehabilitación integral” del antiguo balneario de Porcar

Noticias relacionadas