lunes, 5 de mayo de 2025
És notícia

Altafulla recoge las propuestas del alumnado de La Portalada para la futura plaza

Foto del avatar
Altafulla

Alumnado de 6º de Primaria de la escuela La Portalada ha expuesto esta mañana a los representantes municipales la decena de maquetas que han elaborado en el marco de un trabajo de investigación en el centro y con las aportaciones que les han trasladado alumnos desde 1º a 5º curso. Precisamente, estos últimos han sido los encargados de explicar el proceso de elaboración de propuestas que han trabajado desde el mes de enero hasta ahora.

En el acto de presentación, han asistido los coalcaldes Jordi Molinera y Alba Muntads; la primera teniente de alcalde y concejala de Educación, Eva Martínez; Lluís Delclòs, miembro del Pelotón Cooperativa, y técnicos municipales del Área de Urbanismo y Vía Pública.

De entre todas las maquetas presentadas, cabe destacar que el concepto de “parque inclusivo” ha sido uno de los denominadores comunes, con la instalación de elementos de juego adaptados a diferentes edades y la diversidad funcional, así como la colocación de estructuras de cuerda para escalar y tirolinas. Eva Martínez ha remarcado esta “sensibilidad inclusiva de los alumnos a la hora de proponer equipamientos teniendo presente la diversidad y que benefician a todos”.

La transformación del entorno de la plaza de la Portalada se enmarca en la voluntad del consistorio por recuperar diversos espacios de la vía pública para la ciudadanía y hacerlos más amables para el disfrute del vecindario y pacificarlos hacia el tráfico, como ha subrayado la responsable de Urbanismo y Vía Pública Alba Muntadas.

El siguiente paso es que el consistorio evalúe las propuestas y las plasme, en la medida de las posibilidades técnicas y económicas, en la redacción inicial del proyecto que debe culminar con la pacificación e integración del entorno.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Vilafranca será la Ciudad del Baloncesto Catalán en el año 2025

Siguiente noticia
concert

Más de 90.000 jóvenes tarraconenses se beneficiarán del bono cultural 2024

Noticias relacionadas