martes, 6 de mayo de 2025
És notícia

Altafulla se adhiere a la campaña ‘Libertad de Ser’ para combatir la discriminación y fomentar la diversidad

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Altafulla, a través del Consejo Comarcal de El Tarragonès, pone en marcha la campaña “Libertad de Ser”, que comienza este viernes 17 de mayo y se prolongará hasta el 28 de junio, coincidiendo con el Día Internacional contra la LGTBI-fobia y el Día del Orgullo LGTBI, respectivamente.

Esta iniciativa tiene como objetivo combatir la discriminación y promover la sensibilización y la educación sobre la diversidad afectiva, sexual y de género, implicando a toda la comunidad, incluido ciudadanía, empresas, instituciones y establecimientos comerciales, en la creación de un entorno más inclusivo y respetuoso para todos.

Decálogo LGTBI+ Friendly en el marco de la campaña “Libertad de Ser”

1. Fomentar la tolerancia hacia la diversidad
2. Respetar la diversidad
3. No discriminar
4. Velar por un ambiente seguro
5. No admitir personas con conductas discriminatorias
6. Mostrar empatía hacia la diversidad
7. En mi local, todo el mundo es bienvenido
8. No prejuzgar por la apariencia
9. Compromiso social
10. Libertad de ser

Los establecimientos interesados en participar deben contactar con la Concejalía de Políticas de Igualdad, que encabeza la coalcadesa Alba Muntadas, y se les entregará el adhesivo y el decálogo. Previamente, deben ponerse en contacto en el teléfono
689 72 49 07
o en el correo electrónico
[email protected]
. El plazo de participación es hasta el 10 de junio.

Una vez inscritos, se les entregará un kit de materiales promocionales que incluye adhesivos y carteles con el logotipo de la campaña, así como el decálogo LGTBI+ friendly. Los materiales promocionales deben colocarse en lugares visibles de los establecimientos, como puertas de entrada, mostradores, escaparates…

Documental “Una ciudad de búhos” y Charla-Coloquio con Oriol Grau Elias, Inés Olondriz Granado y Xavier Salsench Antón

En el marco de la campaña “Libertad de ser”, el Centro Cultural Casal la Violeta acogerá el próximo 27 de junio, a las 18.30 horas, el documental “Una ciudad de búhos”, escrito y dirigido en el año 2021 por Oriol Grau Elias, Mónica L. Dalmau, Inés Olondriz Granado, Jordi Roig Ferré, Xavier Salsench Anton y Adrià Targa Ramos que hace un homenaje a las personas que pusieron la primera piedra de nuestras libertades.

El Quim, la Carla, la Fina, la Patxitxa, la Toñi, el Sendo, el Edu, el Gelo, la Núria, la Ció, el Dani y el Manolo son los doce protagonistas de este documental que explora la vida LGTBIQ+ de Tarragona durante el tardofranquismo y el inicio de la Transición. Bajo la atenta mirada de los búhos, estos personajes transitaban por una ciudad a veces muerta, a veces secreta, y siempre con golpes escondidos.

Al acabar la proyección, tendrá lugar una charla-coloquio con Oriol Grau Elias, Inés Olondriz Granado y Xavier Salsench Antón. La entrada es libre con invitación. Las invitaciones se pueden adquirir en
la web www.altafulla.cat
.

La adhesión al Plan Comarcal LGTBI+ es una acción que se enmarca en el Plan de Igualdad 2022-2025 del Ayuntamiento de Altafulla, como ha señalado la coalcaldesa Alba Muntadas, responsable de la concejalía de Políticas de Igualdad. Este plan establece los ejes de trabajo principales para fomentar una sociedad más justa y equilibrada, e incluye ámbitos como el compromiso por la igualdad, la economía por la vida, la intervención integral contra la LGTBIfobia, entre otros puntos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

FEDA apoya el proyecto “El alto Pirineo andorrano: ¿cómo cambiará?”

Siguiente noticia

La Biblioteca Can Casacuberta de Badalona afronta las obras definitivas

Noticias relacionadas