jueves, 29 de mayo de 2025
És notícia

Viladecans comienza la temporada de playas el próximo 6 de junio

Foto del avatar
Platja de Viladecans

Los servicios de las playas de Viladecans arrancan este año antes que nunca: el 6 de junio. Comienzan a funcionar este día los servicios de salvamento y socorrismo, la atención a las personas con movilidad reducida, el autobús en la playa —gratuito los fines de semana—, el estacionamiento regulado, la información sobre el estado del mar o la vigilancia policial, que este año dispondrá de un punto permanente de atención.

Desde el 6 de junio y hasta el 31 de agosto, se desplegará el equipo de salvamento y socorrismo cada día de 10 a 19 horas, tanto en la playa de La Murtra como en la de La Pineda, donde se podrá solicitar una silla para facilitar el baño accesible a personas con movilidad reducida. La zona vigilada estará delimitada con boyas amarillas en el mar y los datos del estado del mar (bandera, oleaje, calidad del agua o presencia de medusas) se podrán consultar en la app de Viladecans&Tu.

También el 6 de junio empieza a rodar el autobús local en la playa, el Vilabús 4 (VB4), que estará disponible hasta el 14 de septiembre. Como novedades de este año, accederá hasta el parking y los fines de semana y festivos doblará el servicio: pasando cada 30 minutos en lugar de cada 60. Entre semana seguirá cada 60 minutos. Además, se mantiene la gratuidad los fines de semana, en los que hay más afluencia al aparcamiento, con el objetivo de favorecer el acceso a cualquier persona que quiera ir a la playa de Viladecans.

En cuanto a los vehículos, el estacionamiento regulado en la playa de La Murtra está en marcha los fines de semana de mayo y cada día del 1 de junio al 22 de septiembre de 2025, cada día de 8 a 20 horas. El precio es de 1 euro por acceso para vehículos residentes censados en Viladecans, y 8 euros para el resto con tarifa de tarde de 4 euros a partir de las 16 horas. El pago es por acceso (cada vez que entras tienes que pagar, aunque sea en el mismo día). En el aparcamiento está prohibida la acampada y el acceso de caravanas.

La Policía Local mantiene un dispositivo permanente de control y vigilancia durante todo el verano en la playa para garantizar el civismo y la seguridad. Además, este año habrá una caseta de atención a pie de playa que hará de punto de información para todos los usuarios de la playa que necesiten consultar localización de servicios o normativa de las playas, entre otros, así como para la recepción de denuncias y quejas relacionadas con hechos ocurridos en la playa y para asistencia a menores, personas mayores o en situación de vulnerabilidad.

el autobús local en la playa, el Vilabús 4 (VB4) de Viladecans

 

Convivencia con los espacios naturales

El litoral local de Viladecans tiene un gran valor ambiental que hay que tener cuidado entre todas y todos. Especialmente, la vegetación de los sistemas dunares, vitales para minimizar el retranqueo de la playa que se está produciendo por el cambio climático y los temporales. Por ello, estos espacios están delimitados con cuerdas y no se debe acceder a ellos para no alterarlos.

Por cuestión de salubridad, está prohibido el acceso de perros a todas las playas en cualquier hora del día hasta el mes de octubre y, por seguridad, tampoco se puede pescar desde la arena, sino sólo desde el espigón y exclusivamente de ocho de la tarde a ocho de la mañana.

Además, la playa de El Remolar, situada en un espacio protegido, está cerrada hasta el 31 de julio por la nidificación de aves, y para preservar, así, la fauna local.

Como novedad, Viladecans apoya la campaña “Playas Libres de Humo”, promovida por la Diputación de Barcelona, para visibilizar el rol de las playas como un espacio de salud y sensibilizar sobre la importancia de poder disfrutar de un ambiente libre de humo y de residuos del tabaco en la arena de las playas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
casal-estiu-vilafranca-penedes

Más de 200 niños y jóvenes de Vilafranca del Penedès recibirán ayudas para los centros de verano

Siguiente noticia

15ª edición de Reus Viu el Vi: fechas, novedades y programa

Noticias relacionadas